09 abr. 2025

Instan a tomar conciencia contra maltrato a adultos mayores

El Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este viernes. Un grupo de personas se congregará frente a la Catedral Metropolitana. Piden tomar conciencia y analizar políticas públicas que alejen a la tercera edad de la violencia, la discriminación y el abandono.

adultos mayores.JPG

Los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la situación de los adultos mayores.

Justiniano Riveros.

La convocatoria, realizada por la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, es para este viernes a las 17.30 en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción, “por un Paraguay sin maltratos y discriminaciones hacia los adultos mayores”.

Invitan a toda la ciudadanía en general, pero especialmente a los adultos mayores, a participar y elevar la voz hacia mejores condiciones de vida de este sector de la población. Encenderán velas y antorchas, y culminarán el acto con una misa en la Catedral.

Es un llamado de atención a la ciudadanía y las instituciones públicas “hacia el flagelo tan grande que ocasiona perjuicio, daño moral y psicológico a los adultos mayores”, comentó a Última Hora Rosa Bella Cáceres, presidenta de la asociación.

Explicó que los principales problemas que afectan a los adultos mayores en Paraguay son la violencia intrafamilar y la estructural, aquella que viene por parte del Estado, con falta de políticas públicas y compromisos internacionales que garanticen la creación de leyes que les asegure igualdad de condiciones.

Agregó que ya presentaron una nota a ambas Cámaras del Parlamento para que a nivel legislativo se ratifiquen compromisos internacionales respecto a los derechos de las personas adultas mayores.

“Paraguay habla mucho de los adultos mayores, pero no asume un compromiso internacional”, lamentó Cáceres.

El abandono de los hijos es una problemática especial a tratar, por lo que exigirán que las sanciones en esos casos sean efectivas y sean judicializadas.

Otra crítica a las instituciones públicas es la precisión a la hora de conceder pensiones y subsidios a los adultos mayores, que Cáceres no considera que se realicen equitativamente, siendo beneficiados muchas personas que realmente no necesitan la ayuda, y dejando de lado a quienes sí la precisan.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.