24 abr. 2025

Instancia para investigar ciberespionaje de Brasil abarcará el periodo de Mario Abdo

La Cámara de Senadores analizará el proyecto de resolución por el cual se conformará una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para indagar el caso de ciberespionaje realizado por la inteligencia brasileña a funcionarios paraguayos en el marco de la negociación de la tarifa de Itaipú.

Según detalles, la comisión estará integrada por tres senadores y tres diputados, y de este grupo saldrá un presidente, vicepresidente y secretario.

Esta comisión conjunta de investigación será de carácter transitorio y, según señala el documento presentado, estará dedicada a “la investigación de hechos que guarden relación con el supuesto espionaje cibernético perpetrado por el Gobierno de la República Federativa del Brasil en contra de la República del Paraguay vinculados a la entidad Itaipú Binacional”, según indica el documento.

En los puntos más específicos, refiere a investigar las alertas o informes de operaciones de inteligencia o seguridad cibernética que se realizaron durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, y si fueron comunicados al Gobierno actual de Santiago Peña.

También habla de investigar a las instituciones y personas que llevaron a cabo las negociaciones con el Brasil incluidas las que guardan relación con la tarifa de Itaipú, durante el lapso de duración del supuesto espionaje, y la identificación de personas que dieron instrucciones sobre los términos de las negociaciones.

Esta iniciativa fue presentada por el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, y tiene la firma de otros senadores como Patrick Kemper, Natalicio Chase, Juan Carlos Nano Galaverna, entre otros.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.