22 abr. 2025

Inteligencia artificial para identificar a los autores de masacres en Ucrania

El viceprimer ministro ucraniano y titular de Transformación Digital, Myjailo Fedorov, aseguró que la tecnología de reconocimiento facial y la inteligencia artificial han permitido ya encontrar e identificar a muchos de los autores de los asesinatos en Bucha e Irpin.

Rusia y Ucrania.jpg

Una vista general de una calle con maquinaria militar rusa destruida se ve en la ciudad de Bucha recuperada por el ejército ucraniano cerca de Kiev.

Foto: EFE

“Hoy en día, la tecnología permite encontrar a todos los que han sido captados al menos alguna vez por un objetivo. Y teniendo en cuenta cuánto les gusta colgar fotos en internet y el número de cámaras que hay en las ciudades y en las casas, resolveremos esta cuestión muy rápidamente”, dijo Fedorov, citado por la agencia Unian.

Precisó que “de hecho, ya se ha encontrado a muchos asesinos que aterrorizaron a los civiles en Bucha e Irpin”.

“En poco tiempo, estableceremos toda la información sobre estas personas: Sus perfiles en las redes sociales, dónde y con quién sirven y viven”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha comenzado a utilizar la tecnología de reconocimiento facial Clearview AI para reconocer a los invasores rusos, combatir la desinformación e identificar a los muertos, indica Unian.

Clearview AI, una empresa estadounidense de reconocimiento facial, ofrece programas informáticos a empresas, organismos policiales, universidades y particulares, y su base de datos cuenta con 10.000 millones de fotos y más de 2.000 millones de imágenes de la red social rusa VKontakte.

En tanto, la comisionada de la Rada Suprema para derechos humanos, Lyudmila Denisova, denunció en un comunicado en Facebook, recogido por Unian, que en Bucha “dispararon a la gente a bocajarro” y “torturaron hasta la muerte no solo a adultos, sino también a niños”.

La defensora del pueblo ucraniano agregó que, según los supervivientes, las fuerzas del líder chechén, Ramzán Kadírov, instalaron en su cuartel general “una auténtica cámara de tortura.

Lea más: Ucrania: Boris Johnson realiza una visita sorpresa a Zelenski en Kiev

“Según las autoridades de la ciudad, hay en estos momentos un total de 360 civiles muertos en Bucha, entre ellos al menos diez niños”, precisó.

Agregó que en la liberada aldea de Makirov, en la región de Kiev, se han encontrado 132 fusilados, tanto en fosas comunes como cuerpos aislados, y que locales hallaron en el bosque, en la salida de Hostomel hacia Irpin, un coche tiroteado con una familia.

Denisova hizo un llamamiento a la Comisión de Investigación de la ONU sobre las violaciones de los derechos humanos durante la invasión militar rusa de Ucrania y a la misión de expertos creada por los estados miembros de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en el marco del Mecanismo de Moscú a tener en cuenta estos hechos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Agregó que acciones de este tipo cometidas por las tropas rusas “caen dentro de la definición de “genocidio” según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y el artículo 6 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.