05 feb. 2025

Inteligencia reitera alerta sobre injerencia de crimen organizado en marcha

El secretario de Inteligencia, Esteban Aquino, reiteró este lunes la necesidad de estar alerta ante eventuales injerencias de grupos vinculados al crimen organizado en la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

marcha campesina asu.jpg

Los campesinos se movilizan este lunes en Asunción y otros puntos del país.

Foto: Walter Franco.

“No podemos dejar de estar alerta por el crimen organizado que podría aprovechar esta situación para descomponer esta marcha histórica de los campesinos”, refirió el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal.

El funcionario reiteró nuevamente la alerta teniendo en cuenta la posibilidad de que los criminales aprovechen el escenario actual y propicien hechos vandálicos durante la manifestación campesina, que se lleva adelante este lunes en varios puntos del país.

“Nosotros evaluamos diferentes escenarios y dentro de esos escenarios también se maneja alguna motivación política y el crimen organizado, con algunos sectores, podría instrumentar esta marcha pacífica. Lo que no queremos es violencia”, sostuvo el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Gobierno en alerta ante posibles desmanes en marcha campesina

Al ser consultado acerca de injerencias políticas en conjunto con el crimen organizado, Aquino mencionó que el “pasado político” permite inferir que sí hay relación entre ambos sectores.

“Si es así, vamos a aplicar todas las medidas correspondientes. No va a pasar nada hoy, Dios quiera que no pase y Dios quiera que haya llegado el mensaje”, insistió.

El Gobierno se encuentra en estado de alerta ante posibles hechos que puedan desestabilizar la Presidencia de Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Campesinos no cerrarán calles en Asunción, solo entregarán boletines

Por ello, se activó un fuerte dispositivo de seguridad policial, debido a la movilización y anuncio de cierres de rutas por parte de los campesinos, en reclamo a una serie de reivindicaciones sociales.

Entre otras cosas, los labriegos se movilizan ante la desatención del Estado a la falta de tierras, salud, educación, programas para la producción y contra la represión policial.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.