04 abr. 2025

Inteligencia reitera alerta sobre injerencia de crimen organizado en marcha

El secretario de Inteligencia, Esteban Aquino, reiteró este lunes la necesidad de estar alerta ante eventuales injerencias de grupos vinculados al crimen organizado en la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

marcha campesina asu.jpg

Los campesinos se movilizan este lunes en Asunción y otros puntos del país.

Foto: Walter Franco.

“No podemos dejar de estar alerta por el crimen organizado que podría aprovechar esta situación para descomponer esta marcha histórica de los campesinos”, refirió el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal.

El funcionario reiteró nuevamente la alerta teniendo en cuenta la posibilidad de que los criminales aprovechen el escenario actual y propicien hechos vandálicos durante la manifestación campesina, que se lleva adelante este lunes en varios puntos del país.

“Nosotros evaluamos diferentes escenarios y dentro de esos escenarios también se maneja alguna motivación política y el crimen organizado, con algunos sectores, podría instrumentar esta marcha pacífica. Lo que no queremos es violencia”, sostuvo el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Gobierno en alerta ante posibles desmanes en marcha campesina

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al ser consultado acerca de injerencias políticas en conjunto con el crimen organizado, Aquino mencionó que el “pasado político” permite inferir que sí hay relación entre ambos sectores.

“Si es así, vamos a aplicar todas las medidas correspondientes. No va a pasar nada hoy, Dios quiera que no pase y Dios quiera que haya llegado el mensaje”, insistió.

El Gobierno se encuentra en estado de alerta ante posibles hechos que puedan desestabilizar la Presidencia de Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Campesinos no cerrarán calles en Asunción, solo entregarán boletines

Por ello, se activó un fuerte dispositivo de seguridad policial, debido a la movilización y anuncio de cierres de rutas por parte de los campesinos, en reclamo a una serie de reivindicaciones sociales.

Entre otras cosas, los labriegos se movilizan ante la desatención del Estado a la falta de tierras, salud, educación, programas para la producción y contra la represión policial.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.