06 abr. 2025

Intendente de San Pedro habla de persecución política

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, quien fuera denunciado por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, acudió a la capital para reunirse con diputados, quienes integran la comisión especial que intervendrá la municipalidad bajo su cargo.

Comision_Especial_02_850.jpg

El presidente de la comisión especial, el diputado oficialista Hugo Ramirez, adelantó que una comitiva irá hasta San Pedro para recabar información, verificar ‘in situ’ cada punto, cuestiones, denuncias y por sobre todo escuchar a la población.

Foto: Gentileza.

En un encuentro con diputados en Asunción, el intendente cartista Gustavo Rodríguez mencionó que su administración presentó los documentos tanto al Ministerio de Hacienda como a la Contraloría General de la República (CGR).

Indicó que la denuncia impulsada en contra de su gestión es una persecución política que busca derrocar su mandato y posicionar a la competencia en su lugar.

“Estoy contento por venir (ante la comisión especial de Diputados) y aclarar las dudas y denuncias (en mi contra). Esperamos haber llenado las expectativas. Tenemos claro que estas denuncias son meramente políticas. Otros sectores quieren destituir al intendente y ganar ese espacio. Es una jugada política”, declaró Rodríguez.

Aseguró que en el municipio a su cargo existen problemas, como en prácticamente todas las localidades del país, pero que nada escapa a situaciones normales teniendo en cuenta la problemática económica.

Insistió en que el condimento político tiene mucho que ver y enfatizó que “al parecer, en estos momentos, uno es honesto o deshonesto, de acuerdo al movimiento al cual pertenece”.

Por último, denunció que los principales referentes del oficialismo, en el departamento de San Pedro, le hacen saber, permanentemente, que si se cambia de equipo político, no se impulsarán más denuncias y se salvará de la intervención.

Auditoria “in situ”

Por su parte, el presidente de la comisión especial que investiga la administración comunal, el diputado oficialista Hugo Ramirez, adelantó que una comitiva irá hasta San Pedro para recabar información, verificar “in situ” cada punto, cuestiones, denuncias y por sobre todo, escuchar a la población.

Indicó, además, que la visita se realizará el próximo jueves o viernes y que solicitarán que el pleno de la Cámara Baja debata sobre este tema ya la próxima semana.

“El intendente (Gustavo Rodríguez) —acompañado del equipo técnico, jurídico y económico— vino a hacer uso de defensa. Analizaremos sus respuestas y en los próximos días haremos una visita (‘in situ’). El deseo de todos es que muy pronto esta ciudad (de San Pedro) pueda retomar el ritmo normal y cotidiano de las actividades. La población no puede estar desamparada”, expresó el legislador.

A su vez, el vicepresidente de la comisión especial, el diputado Avelino Dávalos, indicó que el Ministerio de Haciendas no realizó ningún desembolso de dinero a favor del municipio sampedrano desde mayo del año pasado, lo cual es grave y llamativo, desde su perspectiva.

“Tenemos las denuncias de los concejales (de San Pedro). Ahora, tenemos las respuestas del intendente (Gustavo Rodríguez). Vamos a leer de nuevo los informes de la Contraloría y también visitaremos la ciudad. A partir de ahí, quitaremos un veredicto donde seremos objetivos. La responsabilidad es grande. Muchos colegas se adherirán a la postura que asumamos”, opinó al respecto.

En cuanto a los desembolsos, agregó: “Hacienda no les da un solo guaraní desde mayo de 2021. Por supuesto, que en esas condiciones, San Pedro no puede estar bien. Haremos un pedido de informes al respecto”.

Según el diputado Tito Ibarrola, del Partido Hagamos e integrante del bloque, el dictamen saldría en las próximas semanas, luego de que se traslade el tema al pleno de la Cámara Baja para su tratamiento. Sobre el mismo punto fueron varios integrantes de la comisión especial quienes coincidieron que el dictamen será posterior a la visita y a los análisis internos sobre los documentos y los informes que siguen llegando a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.