06 abr. 2025

Intendentes del Guairá exigen a Hacienda transferencia de royalties

La Asociación de Intendentes del Guairá (Aigua) se pronunció este jueves contra la falta de transferencia de recursos de royalties por parte del Ministerio de Hacienda. Señalaron que el retraso es de unos cinco meses.

Guairá intendentes.jpeg

Carlos Adolfo Fernández, intendente de Félix Pérez Cardozo; Andresa Benítez, intendenta de Mauricio José Troche; y Óscar Miranda, intendente de San Salvador, en la conferencia de prensa de este jueves.

Foto: Richart González

Los jefes comunales de Departamento de Guairá se pronunciaron este jueves desde la sede de la Aigua, preocupados por el retraso en la transferencia de royalties por parte del Ministerio de Hacienda.

Señalaron que el inconveniente sería la falta de promulgación de la ley que modifica el cambio de los porcentajes destinados a capital y gastos corrientes, lo que tiene a los municipios con las manos atadas, en un momento muy complicado respecto a la crisis planteada por el coronavirus.

Además, añadieron que sin recursos económicos es imposible realizar acciones concretas y urgentes para la lucha contra el Covid-19 en los municipios afectados por el retraso.

Lea más: Covid-19: Curuguaty se declara insolvente

Instaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la brevedad posible a promulgar la ley que permita al Ministerio de Hacienda hacer las transferencias.

A su vez, enviaron una nota a la presidenta de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), María del Carmen Benítez, pidiendo que realice las gestiones ante el Ejecutivo Nacional para la pronta promulgación de la ley de referencia.

“Estamos haciendo lo posible por resguardar la salud y la economía familiar, pero sin recursos es difícil sostenernos”, señaló el intendente de San Salvador, Óscar Miranda, titular de la Aigua.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.