10 abr. 2025

Intendentes presentarán un proyecto de ley para extender sus mandatos

Los intendentes de todo el país plantearán al Congreso Nacional la ampliación de sus mandatos por un año, tras la última postergación de las elecciones municipales.

Intendentes.jpg

Los intendentes de todo el país buscan el apoyo del Congreso Nacional para que sus mandatos se extiendan hasta el 2026.

Foto: Gentileza

Varios jefes comunales se reunieron en la mañana de este miércoles en un hotel de Asunción, donde trabajaron en un proyecto de ley para ampliar por un año sus mandatos. El documento será presentado al Congreso Nacional con la firma de todos los intendentes del país, a través de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI).

Con la propuesta, los representantes municipales pretenden que sus respectivos periodos de gobierno dentro de cada municipio se extiendan hasta el 2026, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

El proyecto de ley, “que amplía por un año el periodo de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del año 2021”, tiene como fundamento “restablecer el equilibrio del tiempo de mandato” y porque consideran que “es injusto que el recorte impacte para este mandato”.

Nota relacionada: TSJE posterga elecciones internas simultáneas y las municipales

Esto debido a que en marzo de 2020, ante las medidas restrictivas por la pandemia del coronavirus, la Justicia Electoral decidió cambiar el cronograma electoral, con lo que las elecciones municipales fueron postergadas para el domingo 29 de noviembre. Por ello, los ejecutivos municipales del periodo anterior contaron con un mandato total de 6 años.

El proyecto que beneficiaría a todos los intendentes del país fue impulsado por Del Pilar Vázquez, jefa comunal de José Leandro Oviedo; Gil Amarilla, intendente de Obligado, y Hernán Rivas, de Tomás Romero Pereira, quienes participaron de la reunión en representación de la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI).

Posterior al encuentro entre los jefes comunales, los mismos se trasladaron hasta el Palacio de Gobierno, donde mantuvieron una conversación con el presidente de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, además de varios diputados más.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.