06 abr. 2025

Interior pide bonificación para policías que trabajan en la calle durante pandemia

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó que pidió al Ministerio de Hacienda una bonificación especial para los agentes policiales que trabajan en la vía pública durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Suman. Ya son 1.700 los imputados por transgredir la ley, tras los controles en las calles.

Suman. Ya son 1.700 los imputados por transgredir la ley, tras los controles en las calles.

Según informa el portal del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo argumentó el pedido en la circulación comunitaria del coronavirus. Indicó que el subsidio sería para el personal que tiene contacto con la ciudadanía en las calles.

Interior plantea que la bonificación total sea de unos G. 1.200.000, unos G. 600.000 más de lo que percibe en este concepto el agente policial que trabaja en la vía pública.

“Estamos pidiendo para la Policía, además del respaldo moral que siempre hace falta, la bonificación por exposición al peligro. Ellos son los que más se mezclan con la gente y deben ser compensados”, dijo Acevedo a un medio local.

Lea además: Prensa francesa ubica a Paraguay entre los países que abusaron de la fuerza policial en la cuarentena

El ministro del Interior dijo que el titular de Hacienda, Benigno López, le adelantó que haría las gestiones para que, a partir de este mes, se pueda incrementar el monto de las bonificaciones.

La Policía Nacional junto con el Ministerio Público y las fuerzas militares realizan los controles del cumplimiento de la cuarentena sanitaria decretada por el Ejecutivo. La medida lleva más de 40 días.

Por otro lado, el Ministerio del Interior y la Fiscalía buscan la elaboración de un manual policial-fiscal de procedimientos aplicados durante el tiempo que duren la cuarentena y las medidas sanitarias para luchar contra el avance del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.