04 abr. 2025

Interior reforzará controles ante relajamiento ciudadano

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que habrá mayor presencia policial y se reforzarán los controles ante el incumplimiento de las medidas sanitarias por el Covid-19 y la aglomeración de personas en distintos puntos del país.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras el relajamiento ciudadano que se tradujo en la aglomeración de personas en algunas localidades del interior del país, la cartera de seguridad anunció que se realizarán controles en Asunción y ciudades del interior.

En ese sentido, el ministro Euclides Acevedo adelantó que los controles serán más duros los fines de semana en la vía pública. Además se establecerán puntos de verificación en la Capital y en localidades como Areguá.

También se anunciaron controles en las Costaneras de Asunción y Encarnación, San Bernardino y en Ciudad del Este, informó el portal del Ministerio del Interior.

Lea más: Covid-19: Fuerzas militares presentan protocolo para manejo de cadáveres

Acevedo aseguró que la situación de contagios de Covid-19 es inquietante, así como el relajamiento de la ciudadanía. Indicó que la Policía Nacional tiene limitaciones para detener a las personas que violan los protocolos sanitarios, ya que esto depende del Ministerio Público.

El ministro del Interior dijo que está en contacto permanente con el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, con quien coinciden en la necesidad de redoblar los controles durante los fines de semana.

Durante el pasado fin de semana, cientos de ciudadanos se agolparon en diferentes ciudades turísticas como Areguá y San Bernardino, lo que genera preocupación en las autoridades sanitarias ya que se considera que el mes de agosto será uno de los más golpeados por los contagios y muertes por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.