15 abr. 2025

Interpol captura a un supuesto narco buscado en Argentina desde el 2012

Agentes de Interpol Paraguay detuvieron este viernes a un presunto narcotraficante paraguayo que era buscado en la Argentina desde el 2012.

detenido luque.png

Se presume que el hombre traficaba marihuana a Chile.

Foto: Captura de pantalla.

El comisario Nicolás Rodríguez, jefe de la Interpol Paraguay, explicó que el detenido había escapado de la Justicia de Argentina en el 2012, luego de que se detectara mediante un escáner que estaba transportando droga en la rueda de auxilio de un camión.

El jefe de Interpol Paraguay explicó en comunicación con NPY que si bien el compatriota era buscado desde el 2012, recién en el 2018 se emitió un código rojo por su captura.

Rodríguez mencionó que, tras un trabajo de inteligencia, se logró detectar el lugar donde residía el prófugo. Finalmente, se realizó un operativo y se procedió a su detención.

Se presume que el sospechoso se dedicaba al transporte de marihuana a Chile, previo paso por la Argentina. El mismo era propietario de camiones y actualmente se dedicaba al comercio.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522542591593664515

El sospechoso fue derivado hasta la Comisaría 46ª, donde quedó a disposición de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.