08 abr. 2025

Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, confirmó que aún no cuentan con la orden de captura internacional contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes. En Brasil se pide la prisión del ex mandatario.

cartes.jpg

Brasil emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato.

Foto: Dardo Ramírez.

La Justicia del Brasil emitió este martes una orden de prisión preventiva contra el ex presidente Horacio Cartes, quien es señalado en el vecino país como sospechoso de ser cómplice de Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato y con quien tiene una relación muy cercana.

“Hasta el momento no recibimos ni una notificación (del Brasil), no se tiene ningún código rojo (contra Horacio Cartes)”, explicó Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay a radio Monumental 1080 AM.

Además, el uniformado señaló que están atentos al pedido para solicitar a la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público la captura a nivel nacional del ex jefe de Estado.

Lea más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

En otro momento de la entrevista, Sánchez aclaró que la activación del código rojo depende de la sede central de Interpol en Lyon, Francia. “La base debe analizar y podría dejar sin efecto el pedido de un país”, puntualizó.

¿En qué consiste la alerta roja de la Interpol?

El código rojo es una solicitud a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar.

Dicha alerta contiene información para identificar a la persona que está siendo buscada. Además, datos relacionados al delito que cometieron.

Es un aviso internacional para la policía sobre las personas buscadas, según informan desde el portal de la Interpol.

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Messer fue detenido en agosto de este año en el vecino país y es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

El medio brasileño O Globo destacó en una publicación las influencias del fallecido Mordko Messer, padre de Dario, sobre Horacio Cartes.

Mordko fue quien le prestó dinero al ex mandatario cuando Cartes trabajaba en la frontera.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).