14 abr. 2025

Intervienen criptominería de gran envergadura en San Pedro

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino en un inmueble dedicado a la criptominería en el Departamento de San Pedro. El lugar contaba con unos 650 equipos procesadores ya montados y otros en pleno proceso de contabilización.

criptominería.png

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino en un inmueble dedicado a la criptominería.

Foto: Gentileza

La intervención del inmueble se dio en el distrito de Guayaibí, Departamento de San Pedro, por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica.

Lea más: Moneda digital: ¿Qué es la criptomoneda y cómo funciona?

La propiedad pertenece a un ciudadano de nombre Ildo Aloicio Viana Klaus, quien se dedica a la actividad de la criptominería.

El procedimiento estuvo acompañado por el presidente de la ANDE, el ingeniero Félix Sosa y el agente fiscal de San Estanislado, Blas Rafael Pizani, además de la Policía Nacional.

Entérese más: Peña no cree que aumento de tarifa desaliente el negocio de la criptominería

En el lugar se identificaron tres transformadores, dos de ellos de 1.500 kVA cada uno y otro de 63 kVA. Además, se encontraron 650 equipos procesadores ya montados y otros en pleno proceso de contabilización.

Esta cantidad, sumada a los gastos de intervención y la aplicación de multas según la Ley 966/64, deberán ser abonados por el responsable del suministro intervenido.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.