10 abr. 2025

Intervienen Indert de Caaguazú por supuesto esquema de corrupción

La agencia regional Caaguazú del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue intervenida este jueves, debido a denuncias de un supuesto esquema de corrupción operado por funcionarios, que realizaban cobros indebidos de titulación de tierras a campesinos.

indert Caaguazú.png

Cristóbal Gamarra es uno de los agricultores afectados, que pagó G. 2.300.000 para agilizar la titulación de sus tierras.

Foto: Captura de Telefuturo.

La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gáil González Yaluff, resolvió que sea intervenida la agencia regional Caaguazú de la institución tras los primeros indicios de corrupción, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

El funcionario Ángel Frutos asumió como interventor y señaló en una entrevista concedida al canal Telefuturo que en esta jornada se realizaron las primeras medidas administrativas con respecto al caso y la movida de funcionarios, separando a algunos y removiendo a otros de sus cargos.

Le puede interesar: Contraloría auditará administración del ex titular del Indert Mario Vega

El personal del Indert de Caaguazú fue denunciado por presuntas irregularidades y supuestos cobros indebidos de tierras y transferencias.

Más de 300 campesinos se vieron afectados por este esquema que, supuestamente, cobraba coimas con recibos membretados por la institución para agilizar la titulación de propiedades.

Cristóbal Gamarra, uno de los agricultores afectados que reside en una de las colonias de Caaguazú, contó que tuvo que vender hasta su buey y arado para cumplir con la exigencia de los funcionarios que operaban de esta forma.

Más detalles: Ex titular del Indert, Mario Vega, es beneficiado con arresto domiciliario

Relató que canceló un total de G. 2.300.000 en dos pagos. “Eso me pidió para que pueda tener en seis meses el título. Me dijeron que tenía que pagar todo”, señaló, al mismo tiempo que acusó a una funcionaria.

El Indert también está siendo auditado por la Contraloría General de la República (CGR), específicamente la administración del ex presidente Mario Vega, quien ahora tiene arresto domiciliario por el caso de la supuesta coima descubierta en la institución.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.