15 abr. 2025

Inundaciones por obras viales afectan a 600 familias en San José de los Arroyos

La falta de canales de desagüe en la circunvalación de San José de los Arroyos, que está siendo construida y se encuentra dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02, causó una inundación y se calcula que afectó a 600 familias de forma directa.

Barrios inundados 2.jpeg

600 familias de diferentes barrios de San José de los Arroyos (Caaguazú) fueron afectadas.

Foto: Gentileza.

Inundaciones de barrios enteros en San José de los Arroyos, del Departamento de Caaguazú, se generan con cada lluvia luego de los trabajos de construcción del trayecto de circunvalación de la ciudad dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.

Como nunca antes subió el nivel del agua por falta de suficientes canales de desagüe en el tramo en ejecución. Se calculan unas 600 familias afectadas de forma directa.

5223948-Libre-330209094_embed

Foto: Gentileza.

Casas inundadas, calles y caminos cubiertos por agua fueron el panorama luego de la intensa precipitación registrada entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en la zona sur del casco urbano de San José de los Arroyos.

Esta problemática surgió después de la construcción de la vía que rodeará la localidad.

5223949-Libre-461935338_embed

Foto: Gentileza.

La inquietud y la preocupación las hicieron llegar a las autoridades del Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a los responsables del consorcio Rutas del Este, pero hasta el momento no se avizora ninguna solución.

Los afectados exigen más canales de desagüe, teniendo en cuenta la rápida acumulación registrada con cada lluvia. Estos vecinos recurrieron a las autoridades locales para diligenciar una salida a la situación planteada. Creen que este es el momento preciso para corregir el diseño antes de colocar la capa asfáltica.

5223950-Libre-1569583376_embed

Foto: Gentileza.

El intendente municipal local Hamy Chávez explicó que antes de la construcción de la circunvalación no se tenían estos problemas.

Agregó que una respuesta a la problemática no se tiene de manera concreta por parte del Ministerio de Obras Públicas y menos del consorcio constructor.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.