14 abr. 2025

Inversión pública fue del 2,9% del PIB durante el 2022

La inversión pública creció un 6,4% durante el 2022, alcanzando más de USD 1.203 millones, lo que representa el 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), según se desprende del Informe de Situación Financiera del Ministerio de Hacienda.

Ingeniería. Aquí estará el puente atirantado de Héroes del Chaco desde el 2023, de 603 m..jpg

Ingeniería. Aquí estará el puente atirantado de Héroes del Chaco desde el 2023, de 603 m.

Foto: Archivo Última Hora.

Unos G. 8.384 mil millones es lo que el Estado destinó a la inversión pública durante el año pasado, según el Informe de Situación Financiera, presentado por el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

Durante la presentación del informe, el titular de la cartera de economía destacó que la inversión pública fue utilizada como una “medida contracíclica” para tratar de mitigar los impactos de eventos como la sequía registrada en el 2019 y la pandemia del Covid-19.

Llamosas señaló que estas inversiones siguen siendo una herramienta importante de sostenimiento de la recuperación económica del país.

Con respecto al déficit fiscal acumulado del 2022, el ministro de Hacienda informó que este cerró en 3,0% del PIB, conforme a lo autorizado en la Ley de Presupuesto, y por debajo a lo alcanzado en el 2021, que fue del 3,6%.

“Conforme al resultado fiscal, estamos encaminados en el cumplimiento de la convergencia fiscal. Así también, logramos estabilizar el crecimiento de los gastos que tuvimos en pandemia por debajo de años anteriores, es decir, tuvimos un decrecimiento de los gastos totales”, dijo Llamosas.

En lo que respecta a las recaudaciones, el titular de la cartera de economía destacó que durante el 2022, a pesar de las complejidades, las mismas estuvieron por encima de las metas de la Subsecretaría de Tributación como de la Dirección Nacional de Aduanas.

“Esto nos da muy buenas expectativas en materia económica y fiscal para el 2023”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.