21 abr. 2025

Investigación de mujeres indígenas irá a jornada científica internacional

Una investigación realizada por dos mujeres del pueblo Ishir Ybytoso fue seleccionada para presentarse en un encuentro de cientistas en Río de Janeiro, Brasil.

Yshir-Puertos.jpg

La Uciny -conformado por indígenas yshir del Chaco- pide al Gobierno acciones en defensa de sus territorios. (Ilustrativa)

Foto: Archivo/Alcides Manena.

La investigación titulada Valores ancestrales del pueblo Ishir Ybytoso realizada por Hermelinda Servián Franco y Silveria Chamorro de Romero fue seleccionada para su presentación en la 27ª reunión de jóvenes investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), evento científico a realizarse del 23 al 25 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.

Hermelinda y Silveria, que son del pueblo Ishir, con la asesoría del magíster Pablo J. Carvallo Peña, decidieron trabajar el tema con el propósito de registrar y destacar los valores ancestrales aún arraigados entre los indígenas de esa comunidad y aquellos que se perdieron o fueron sustituidos por los valores culturales del hombre blanco.

Son dos de los 27 egresados de la carrera de Ciencias de la Educación que la Universidad Nacional de Concepción (UNC) habilitó en Fuerte Olimpo en el año 2015.

Según explicó María Concepción Araújo Benítez, decana de la Facultad de Humanidades de la UNC, las egresadas buscan con su trabajo mantener viva la memoria cultural de su pueblo.

En cuanto a la habilitación de la carrera en esa zona del Chaco, trabajaron en el proyecto Clarito Rojas Marín, rector de la UNC; la propia Araújo de Benítez y el obispo del Vicariato del Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.