21 abr. 2025

Investigaciones cajoneadas contra Horacio Cartes: ¿Qué argumenta Emiliano Rolón?

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dijo que las causas que siguen abiertas en el Ministerio Público contra Horacio Cartes “tienen aristas complejas” y que este tipo de situaciones generan diversos tipos penales que deben ser examinados.

ex presidente Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes tiene causas abiertas en el Ministerio Público.

Desde diciembre del 2019, Horacio Cartes, ex presidente de la República es investigado por sus vínculos con Dario Messer. También, se fueron abriendo más causas en su contra, pero ninguna tuvo un avance significativo.

Al respecto, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM que las causas contra el actual titular del Partido Colorado “tiene una arista compleja”.

“Este tipo de situaciones generan diversos tipos penales que deben ser examinados y por supuesto, si no se tiene las evidencias completas, es difícil tomar una determinación positiva o negativa”, sostuvo.

También, Cartes tiene a cuestas las denuncias de Arnaldo Giuzzio y Carlos Arregui, pero los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti consideraron que son falsas y fueron imputados, junto con el ex presidente Mario Abdo Benítez y otros funcionarios de su gobierno.

Nota vinculada: Fiscalía alega denuncia falsa, pese a que causas contra HC siguen abiertas

Igualmente, el titular del Ministerio Público manifestó que “no admite la sugerencia de que haya preferencias”.

“A veces la imposibilidad, a veces el hilo conductual queda estancado por alguna razón, pero como Fiscalía General no existe predisposición ni negativa ni positiva”, prosiguió.

En otro momento le consultaron si la complejidad del caso es por la recolección y cruzamiento de datos o por la persona investigada (Horacio Cartes) y respondió que “las personas son para nosotros entidades de garantías y no como un límite a nuestra persecución penal, eso que quede claro”, afirmó tajante.

Todas las causas de Cartes son investigadas por los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Alma Zayas y Jorge Arce y por el fiscal Antidrogas, Deny Yoon Pak.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.