13 abr. 2025

Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

Un investigador privado cree que Madeleine McCann, la niña británica desaparecida desde el 2007 en Portugal, estaría en Areguá, departamento Central. Ofreció 2 millones de euros de recompensa por información que conduzca a la niña.

Madeleine.jpg

Fotografía de la menor desaparecida desde hace 7 años. Foto: diariorepublica.com

De acuerdo con Miraz Ullah Ali Isa, que se dice “investigador privado”, la niña estaría en Areguá viviendo con una señora. Actualmente, Madeleine tendría 12 años de edad.

Ni el intendente de la ciudad, Denis Torres, ni el jefe de la comisaría local, Miguel Orué, tienen datos sobre el paradero de la niña.

Torres manifestó en Radio Monumental AM que no escuchó ni rumores al respecto, mientras que el jefe policial sostuvo que no tienen ninguna denuncia. El investigador no se acercó, al menos hasta ahora, a la dependencia policial.

Madeleine tenía 3 años cuando desapareció del apartamento en el que dormía en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve, Portugal, mientras sus padres cenaban con unos amigos. El investigador publicó una solicitada en el diario Abc Color ofreciendo la millonaria recompensa. Pide contactar al +44 207 321 9251.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el aviso indicó que la niña presenta una “característica muy distintiva en su ojo derecho, una abertura en la parte inferior de la pupila”.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.