01 feb. 2025

Investigador propone uso de videojuegos para mejorar la educación

El uso de videojuegos o los cuentos digitales son algunas propuestas que un investigador y diseñador de juegos propone para mejorar la educación en diferentes países.

niños con tablet.jpg

El investigador uruguayo sugiere que los videojuegos educativos sean utilizados para enseñar.

Foto: topcomparativas.com

El investigador académico y diseñador de juegos, Gonzalo Frasca, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre un sistema innovador que permite a los niños aprender matemáticas o lenguas, a través de videojuegos o libros de cuentos digitales.

Frasca comentó que trabaja hace cuatro años en el sistema pedagógico denominado Dragon Box, realizado por una agencia de Noruega y que también es utilizado en países como Finlandia y Francia.

“Es un sitio innovador que propone la parte de juegos como un componente que ayuda a los docentes a diseñar cada tema del programa de matemáticas”, explicó el investigador.

El uruguayo destacó que esta plataforma ayuda a que los niños se sientan desafiados y aprendan sobre las diferentes ciencias básicas.

Puede interesarte: Los videojuegos se abren paso como medio para la educación ambiental

“Con esto se busca desafiar a los chicos y que con los juegos puedan tener un feedback (devolución) instantáneo, es decir que los corrijan al momento”, refirió.

Frasca sostuvo que la ventaja de este sistema es que los estudiantes pueden saber dónde cometieron una equivocación, lo que a su vez les permitirá avanzar y aprender mucho más rápido.

Así mismo, indicó que estas plataformas también permiten que los docentes implementen otras herramientas para enseñar y educar a los estudiantes.

Sugirió que los maestros de hoy deben ser como entrenadores deportivos, en el sentido de que puedan observar los puntos fuertes de cada alumno y puedan orientarlos a que se desarrollen en esas áreas, con materiales disponibles a través de elementos digitales.

Más detalles: Robots de Corea forman parte de plan del MEC sobre tecnología en las aulas

Otros expertos también coinciden en que los videojuegos se erigen como un estímulo ideal para el desarrollo de los pensamientos lógicos y abstractos de los estudiantes, por lo que estas herramientas deberían ser incorporadas en el sistema educativo de los diferentes países.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).