07 feb. 2025

Investigadores desentrañan cómo la periodontitis puede causar demencia

Un grupo de investigadores dicen haber descubierto el mecanismo por el cual las bacterias asociadas a la periodontitis, o enfermedad de las encías, se extienden por el cuerpo para causar demencia, un hallazgo que podría ayudar en su prevención.

periodontitis-gingivitis.jpg

Las bacterias causantes de la periodontitis pueden trasmitirse por la saliva.

Foto: bqdentalcenters.es

La comunidad científica cree que el alzhéimer, la forma más común de demencia (representa entre el 60% y 70% de los casos), ocurre y progresa cuando la beta amiloide (un péptido clave en su desarrollo) y otras proteínas anómalas aumentan gradualmente en el cerebro.

En los últimos años, estudios señalaron que las bacterias de la periodontitis y una sustancia tóxica asociada a la patología se extienden por el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, lo que lleva a la producción y acumulación de beta amiloide en el cerebro, pero no estaba claro cómo se acumulaban allí.

En el marco de sus pesquisas, un equipo de científicos que incluye investigadores de la Universidad de Japón, de Kyushu y el Instituto de Tecnología de Pekín, en China, administraron bacterias de la enfermedad de las encías en el abdomen de ratones durante tres semanas para que desarrollaran la enfermedad, según detalles del estudio que trascendió este viernes a través el diario nipón Asahi.

Le puede interesar: Científicos avanzan en la detección temprana del alzhéimer

Los investigadores compararon los ratones infectados con otros sanos y vieron que una proteína RAGE (receptor de productos finales de glicación avanzada, también denominada AGER) que transporta beta amiloide al cerebro había duplicado su cantidad en la superficie de los vasos sanguíneos cerebrales en los ratones con periodontitis.

La cantidad de beta amiloide también se multiplicó por diez y otros experimentos indicaron que los ratones enfermos había sufrido un deterioro de memoria, dijeron.

Entre las pruebas que llevaron a cabo, administraron un agente para inhibir al receptor que transporta la beta amiloide y lograron recudir en un 40% el volumen del péptido en las células infectadas.

Lea más: Identifican 10 grandes factores de riesgo para prevenir el alzhéimer

“Nuestro estudio reveló que las bacterias de la enfermedad periodontal aceleran la acumulación de una proteína anormal en el cerebro”, declaró Zhou Wu (también conocida por el nombre japonés Hiro Take), profesora asociada de neurociencia en la Universidad de Kyushu en declaraciones a Asahi.

Según Zhou, “existe la posibilidad de que el tratamiento y la prevención de esta enfermedad puedan evitar la aparición y el progreso de la demencia”.

El estudio fue publicado en la revista Journal of Neurochemistry y es de acceso público.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.