03 abr. 2025

Investigadores retiran los dos motores del avión siniestrado del MAG

El fiscal Francisco Martínez indicó que la investigación sobre el accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting y otras tres personas aún continúa abierta. El fin de semana se retiraron del lugar del accidente los dos motores y partes del fuselaje de la aeronave.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El representante del Ministerio Público detalló que la Comisión de Investigación y Prevención de Accidentes de Aviación (Cipaa), de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) retiró el fin de semana los dos motores y partes del fuselaje del avión que pertenecía al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Adelantó que aguardarán los dictámenes de la Dinac a fin de establecer las hipótesis correspondientes al hecho.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

“Depende del informe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos para que nosotros determinemos las posibles causales de accidente aéreo”, aseveró Francisco Martínez a la emisora 780 AM.

El agente mencionó que el funcionario de la Cipaa, Emilio Verruk, es quien se encuentra a cargo de la investigación del accidente aéreo. También resaltó que esta semana se empezará a dar lectura a todos los documentos que se agregaron a la carpeta fiscal.

“La semana pasada estuvimos trabajando en el esteral. Ahora ya vamos a empezar a analizar todos los documentos de las declaraciones brindadas ante el Ministerio Público”, agregó.

La avioneta del MAG capotó el pasado 25 de julio. Allí viajaban el ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista, en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles, contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se les aplicó una multa por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.