14 abr. 2025

Invitan a conocer cultura guaraní a través de un circuito mitológico-etnobotánico

Una actividad que se realizará en el Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) invita a vivir la cultura guaraní en un recorrido guiado por senderos de árboles.

Circuito Mitológico etbotánico.jpg

El recorrido guiado se hará en Itacurubí de la Cordillera.

Foto: facebook.com/gloria.scappini.7

Personas de todas las edades están invitadas a realizar un recorrido guiado que se realizará en el Centro Experimental de Recursos Medicinales, ubicado en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera, del Departamento de Cordillera.

Se trata de un circuito mitológico-etnobotánico, organizado por la antropóloga Gloria Scappini, que se realizará este sábado 2 de abril, de 15:00 a 18:00.

La actividad será una forma de recibir el solsticio de otoño en los senderos del CERM y para conocer la religión y cultura del pueblo indígena guaraní.

El circuito mitológico-etnobotánico —denominado Aprendiendo con Jakaira— mostrará el culto a los árboles de los guaraníes mediante la práctica del oguata, que significa el caminar guaraní.

Además, se enmarca en iniciativas de transmisión y difusión de saberes tradicionales y reflexión crítica con base en conocimiento ancestral.

Es una actividad al aire libre, para todas las edades y altamente recomendada para niños, niñas y adolescentes. El costo de participación por persona es de G. 100.000.

La organización pone a disposición los siguientes contactos para mayor información: (0981) 354-652 y al (0982) 416-690.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).