02 feb. 2025

Invitan a recorrer espacios culturales alternativos de Asunción

Kulturape se llama la actividad en la que los participantes recorrerán ocho espacios culturales ubicados en el Casco Histórico de Asunción.

La Chispa.jpg

La actividad será el domingo, desde las 16.00.

“Kulturape nace de la necesidad de visibilizarnos como espacios dentro de nuestro territorio, hacer eco de nuestro trabajo, nuestras luchas y resistencias como gestores culturales del Casco Histórico de Asunción”, expresa el comunicado emitido por los centros culturales del microcentro de Asunción.

La actividad será este domingo, a partir de las 16.00, desde Nhi-Mu Teatro, ubicado sobre 25 de Mayo casi Brasil.

Los espacios culturales involucrados conforman la Red Escucha. Podrán contar qué trabajo realizan, por qué eligieron el CHA, qué implica abogar por el arte y la cultura en un microcentro capitalino abandonado y cuáles son sus ideas que consideran podrían ser de ayuda para su revitalización.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ES CU CHA (@red.escucha)

En el circuito se hará, además, la presentación de un calendario de talleres que los espacios culturales brindarán en las semanas siguientes. En el recorrido se contará con la participación de los artistas Omar Mareco, Pachín Centurión y del luchador por los derechos humanos Rogelio Goiburú, entre otros.

Participan de este recorrido, además del ya mencionado Nhi-Mu, Multiarte, Casa Fem, Literaity, Casa Karaku, La Caósfera, Obradora Cultural y La Chispa.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.