08 abr. 2025

IPS apunta a un tercer pago de subsidio para trabajadores

Un tercer pago de subsidio a los trabajadores suspendidos por el Covid-19 está siendo analizado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta la fecha solo se utilizó USD 30 millones de los USD 100 millones destinados para el fin.

cobro bnf ips.jpg

Aglomeración de personas en sucursales de BNF obliga cambio de estrategia de cobro en IPS.

Foto: @MDSParaguay.

Un total de 51.000 trabajadores suspendidos percibirán esta semana el segundo pago del subsidio otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los afectados por la pandemia del Covid-19.

Se prevé que en esta segunda etapa sean beneficiadas unas 92.000 personas, de las cuales 60.000 corresponden a un segundo pago, 15.000 de una nueva lista de suspendidos y otras 17.000 que fueron excluidas del primer desembolso y quienes percibirán los dos pagos.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, señaló que con todos estos desembolsos se llega a un total de USD 30 millones aproximadamente, de los USD 100 millones que les fue concedido para este programa.

Ante este escenario, se avizora un tercer pago del subsidio para aquellos que persistirán con los contratos suspendidos.

Nota relacionada: Mario Abdo amplía subsidio de IPS y habilita segundo pago para trabajadores

Detalló que, hasta el momento, el pago de reposo por Covid-19 solo fue para 40 personas y la compensación llegaría a un total de 110.000, lo que generó un sobrante de al menos USD 70 millones.

“El presidente del Instituto (Andrés Gubetich) me dijo que íbamos a analizar la situación al 20 de junio, miramos cómo queda y ahí se plantearía un tercer pago con toda seguridad”, acotó.

Los trabajadores que pueden acceder a la compensación son aquellos cuyas empresas hayan solicitado una suspensión laboral de más de 30 días, o sea, aquellas que pidieron entre 60 y 90 días de suspensión.

El subsidio es correspondiente al 50% del salario mínimo vigente y ya benefició a más de 80.000 trabajadores que sufrieron la cesantía laboral a causa de la cuarentena establecida como medida mitigatoria del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.