08 abr. 2025

IPS establece el Control de Sobrevivencia obligatorio cada 3 meses

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el Consejo de Administración estableció la obligatoriedad del Control de Sobrevivencia en los centros médicos y administrativos cada tres meses.

IPS central_23685610.jpg

La no realización de este control afectaría el pago de beneficios.

Mediante una resolución, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) estableció la obligatoriedad del Control de Sobrevivencia en los centros médicos y administrativos de la misma previsional. Los jubilados y pensionados deberán hacérselo cada tres meses.

De acuerdo con el comunicado, el objetivo es “confirmar su derecho (de los jubilados y pensionados) a seguir percibiendo los beneficios correspondientes”.

Asimismo desde IPS advirtieron que de no realizar esta verificación dentro del plazo establecido, el pago de los beneficios será suspendido desde la fecha de vencimiento del periodo de control. Una vez acreditada la sobreviviencia, los pagos serán restablecidos con efectos retroactivos.

Los controles pueden realizarse en el Edificio Facundo Insfrán, de lunes a viernes de 07:15 a 14:15; Centro de Medicina Física (CESI), de lunes a viernes de 07:00 a 13:00; Hospital 12 de Junio, de 07:00 a 13:00, Hospital de Luque, de lunes a viernes de 06:00 a 18:00; Clínica Yrendagüe (Mariano Roque Alonso), de 06:00 a 12:00, Clínica Isla Po’i (Zeballos Cué), de lunes a viernes entre las 08:00 y 12:00; y la Clínica Campo Vía (Capiatá), de lunes a viernes de 07:00 a 13:00.

Así también en la Unidad Sanitaria de San Antonio, de lunes a viernes 06:00 a 18:00; Unidad Sanitaria de Villeta, de lunes a viernes de 06:00 a 12:00; y el Puesto Sanitario de Guarambaré, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00.

Mientras que, en el interior se puede realizar en la Filadelfia, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Concepción, Vallemí, Pedro Juan Caballero, San pedro, Santaní, Salto del Guairá, Caaguazú, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Villarrica, Encarnación, Hohenau, Ayolas, San Ignacio, San Juan Bautista, Pilar, Paraguarí y Caacupé.

IPS había suspendido este control, también conocido como Fe de vida, hasta marzo de este 2024.

IPS
Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).