10 abr. 2025

IPS habilita el módulo “vivo” para actualizar prueba de vida

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó el módulo “vivo” para realizar virtualmente el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados a través de la aplicación Mi IPS.

27729774

El IPS anunció que jubilados y pensionados podrán actualizar en adelante la prueba de vida de modo virtual.

Foto: EFE

Luego de las numerosas protestas que generó la obligación impuesta por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los jubilados y pensionados de acudir de modo presencial hasta las oficinas de la previsional para realizar la prueba de vida, exponiendo así a personas de tercera edad al calor y a formar fila por largas horas, la institución planteó una nueva alternativa.

A través de una resolución, el Consejo de Administración del IPS comunicó que en adelante, para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del IPS, además de las modalidades ya existentes, se habilitó el módulo “vivo” de la aplicación Mi IPS, a fin de garantizar la continuidad del cobro de las prestaciones económicas correspondientes a los mismos.

Según se detalla en el documento, se trata de un control biométrico facial.

“Autorizar la implementación y utilización del modo ‘vivo’ de la aplicación Mi IPS a partir de la fecha de la presente resolución para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”, se describe en la resolución con fecha del 7 de noviembre del 2024.

Asimismo, se orienta en el documento a la Gerencia de Desarrollo y Tecnología que proceda a realizar las gestiones necesarias a fin de asegurar el adecuado funcionamiento, mantenimiento y actualización de la aplicación, conforme a los estándares de seguridad y privacidad.

Lea más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

Igualmente, instó a la Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, dependiente de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología, a llevar adelante las gestiones necesarias para garantizar la integración con otras plataformas que puedan realizar el control de sobrevivencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.