13 abr. 2025

IPS inicia este jueves el pago de subsidio a trabajadores cesados

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, anunció que el Ministerio de Hacienda ya hizo un desembolso de USD 100 millones para el subsidio a trabajadores formales cesados o suspendidos en sus labores y señaló que la primera etapa de pagos se hará este jueves.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la previsional, Andrés Gubetich, señaló este miércoles en conferencia de prensa que el desembolso de los USD 100 millones “es una deuda histórica que tiene el Estado con el IPS” y mencionó que ese dinero será utilizado para beneficiar a trabajadores afectados por las medidas del Covid-19.

“Va a ser destinado a un subsidio para el pago de aquellos trabajadores formales que hayan sido cesados o suspendidos en sus actividades laborales, conforme a un listado y verificación que está realizando el Ministerio de Trabajo”, explicó.

En ese sentido, manifestó que hasta la fecha, ya se registraron más de 38.000 solicitudes de suspensión de contratos laborales.

Nota relacionada: Entre martes o miércoles arrancaría el pago a los trabajadores formales

“Estas personas van a comenzar a cobrar a partir del día de mañana (jueves), conforme a lo que podamos adelantar y trabajar con el Banco Nacional de Fomento en una primera etapa”, expuso.

Indicó que, en el caso de aquellas personas que no tengan cuenta corriente o caja de ahorro, recurrirán a otras herramientas para poder hacer efectivo el cobro del dinero.

El presidente del Instituto de Previsión Social señaló que se hará una subvención que equivale al 50% de un salario mínimo (G. 1.096.419) por única vez y que más adelante se verá la posibilidad de hacer un segundo o tercer pago.

Lea más: Subsidio a informales y cesados se dará después de la Semana Santa

Aseguró que esta medida económica del Gobierno Nacional, incluida en el plan de contingencia para paliar la cuarentena sanitaria por el Covid-19, beneficiará a unos 505.000 empleados formales.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el virus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.