23 abr. 2025

IPS justifica exclusión de medicamentos y asegura que serán reemplazados

El Instituto de Previsión Social (IPS) aclaró que los 16 ítems que fueron excluidos del cuadro básico de fármacos desde este martes serán sustituidos por sustancias similares.

enfermos esperando medicamentos.JPG

El titular de IPS, Armando Rodríguez, aseguró que los medicamentos excluidos serán reemplazados.

Archivo ÚH

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, dijo este miércoles que los ítems que fueron excluidos del vademécum serán reemplazados por otros componentes.

Desde este martes, la previsional determinó retirar medicamentos que son utilizados para tratar la osteoporosis, cáncer, artritis, cardiología y otros.

Al respecto, Rodríguez aclaró que la decisión corresponde a un análisis a cargo de un comité, en el cual los médicos especializados en ciertas patologías plantean las modificaciones sobre las sustancias y medicamentos que se incluyen en el cuadro básico.

La exclusión de ítems responde a esos protocolos e inmediatamente son incluidos otros 16 con el mismo uso, con mejor reconocimiento y en base a la disponibilidad del mismo en el mercado nacional”, justificó Rodríguez en comunicación con la 970 AM.

Tras la publicación del IPS en su portal oficial en la web, actualizado al 4 de setiembre de 2018, los usuarios denunciaron a Última Hora que no fueron informados e, incluso, manifestaron que algunos fármacos ya no se les entregaron.

Lea más: IPS excluye 16 medicamentos y no da respuesta a usuarios

Embed

A raíz de ello, el titular de la previsional reconoció la falta de comunicación. “Hay una falla en la comunicación, y asumo la responsabilidad, los asegurados debían haber sido informados”, expresó.

Finalmente, Rodríguez explicó que la institución desarrolló una aplicación denominada “IPS te escucha”, que funciona para tecnología Android, para que los asegurados puedan ingresar y conocer la disponibilidad de los medicamentos.

“La aplicación está en uso y la idea es que los asegurados puedan ubicar la disponibilidad de los medicamentos y en qué farmacias, para que no vayan a buscar inútilmente”, describió.

Más contenido de esta sección
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.