15 abr. 2025

IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo este martes que se analizaría disminuir la cantidad de funcionarios administrativos en caso de que se apruebe una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

Como medida para salir de la crisis financiera que enfrenta el IPS a causa del menor aporte obrero-patronal, como consecuencia de la crisis generada por el Covid-19, la previsional plantea realizar una operación de fideicomiso con los fondos jubilatorios.

En ese sentido, el titular del IPS, Andrés Gubetich, fue consultado por Monumental 1080 si se planteará disminuir la cantidad de funcionarios administrativos como un esfuerzo similar al que realiza el sector privado para hacer frente a la situación, a lo que contestó que se analizarían los casos.

“Tenemos cerca de 11.000 trabajadores de blanco y casi 6.000 administrativos… Podemos analizar disminuir la cantidad de funcionarios, pero tenemos que ver los casos y la antigüedad de los empleados”, dijo Gubetich.

El presidente del IPS mencionó que actualmente se cuenta con USD 2.100 millones en los fondos jubilatorios, de los cuales se plantean utilizar USD 450 millones bajo la operación financiera.

Lea más: IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

“Esta cifra estaría en el orden del 15% de los fondos y se pagaría a una tasa de interés a la vista más alta, que es de un 4%, más el pago de 1% (5% en total) a 10 años”, aclaró.

Pese al planteamiento, la Asociación de Médicos Jubilados del IPS y otros trabajadores se pronunciaron en contra del proyecto y manifestaron su preocupación ante el posible mal manejo de los fondos.

Gubetich aseguró que con los recursos disponibles, se podrán cubrir pensiones hasta el 2044, por lo que se deben buscar estrategias para optimizar más los fondos.

Nota relacionada: Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

Asímismo, indicó que un nuevo proyecto de ley que se debatirá en el Congreso prevé la incorporación gradual de nuevos aportantes de la función pública, de profesionales independientes y los patronales, de manera a ofrecer la cobertura de salud.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.