10 abr. 2025

IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para el pago a sus funcionarios y, como salida, plantea el uso de parte del fondo de pensiones para un fideicomiso.

Armando Rodríguez - Andrés Gubetich..JPG

Andrés Gubetich

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich explicó que los alcances de la Ley de Emergencia Sanitaria obligaron a la previsional a financiar y refinanciar los aportes de las empresas, por lo que esto afectó la disponibilidad de recursos para el pago a los funcionarios.

“Estamos trabajando en algunas alternativas. Hay la posibilidad de pedir un crédito puente al BNF hasta que haya una ley de fideicomiso, donde un porcentaje de los fondos de pensión va a un banco privado, en un periodo de 10 años, a una tasa de interés superior de la tasa activa a la vista”, dijo Gubetich en comunicación con Monumental 1080AM.

El presidente del Instituto de Previsión Social también hizo referencia a la renuncia de Gustavo Masi, luego de que Gubetich destituyera a su coordinadora y persona de confianza, Verónica Blanco.

Te puede interesar: IPS: Renuncia el director de Infraestructura y apunta sus dardos a Gubetich

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ahora ex director de Infraestructura contó que esta decisión fue tomada sin ser previamente consultada, ni ser informada sobre el porqué. Además, criticó la gestión de Gubetich y denunció presuntas irregularidades en la construcción de cámaras de oxígeno.

El presidente de IPS apeló a que el ex funcionario Gustavo Masi presente los documentos sobre la presunta irregularidad y adelantó que pidió informes al respecto.

Andrés Gubetich mencionó que, según los primeros informes, la diferencia de costos en lo que respecta a las cámaras de oxígeno tiene que ver con que uno de los presupuestos contempla una maquinaria de origen chino y otro alemán, con mayor capacidad.

Masi estuvo poco más de cinco años en la Dirección de Infraestructura, donde fue colocado durante la administración de Benigno López.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.