11 abr. 2025

IPS quiere combatir la recesión económica con pago adelantado a jubilados

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, informó este lunes que la idea de adelantar el pago a los jubilados obedece a un pedido de los beneficiados, así como para impulsar la economía nacional, que está en recesión.

Andrés Manuel Gubetich.png

Andrés Gubetich aseguró que el sector de los jubilados goza de buena salud.

Foto: Raúl Cañete.

“Es una medida para combatir la recesión económica”, expresó el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, en el Palacio de Gobierno. Los jubilados de la previsional cobrarán sus haberes desde este miércoles, incluyendo el aguinaldo.

Gubetich indicó que esta medida obedece a un pedido de los propios jubilados, pero que también el Ministerio de Hacienda vio con buenos ojos ese planteamiento para combatir la actual situación económica que afronta el país.

El IPS inyectará en los próximos días más de G. 405.000 millones (USD 66 millones) para unos 62.000 jubilados, de los cuales alrededor del 70% está en Asunción y Central, mientras que el resto se encuentra en el interior del país.

Nota relacionada: IPS adelantará pago de aguinaldo para jubilados

El anuncio se hizo la semana pasada. El titular de la previsional señaló que el calendario ya está establecido. Con respecto a si no afectará la economía en enero del 2020, alegó que el sector goza de buena salud.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que esta medida es “una buena noticia”, ya que los jubilados van a poder planificar las compras de fin de año y buscar una recreación con su familia.

Durante este lunes, el Gobierno también anunció la pavimentación de 200 kilómetros en siete departamentos de la región Oriental. Con estos trabajos el Ejecutivo también busca incentivar la economía para fin de año.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.