14 abr. 2025

IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió finalmente suspender la ejecución de un contrato para la provisión de un software por más de USD 6,1 millones (G. 39.886 millones). Esto, luego de denuncias sobre un supuesto direccionamiento y sobrefacturación en la adquisición y pedido de informes hechos por diputados.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió suspender la ejecución del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA, en el marco de un llamado a licitación para la adquisición del sistema hospitalario para el hospital regional y centros asistenciales de la previsional en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Gremio denuncia direccionamiento en compra de USD 6 millones de IPS

“Con la mencionada resolución, se busca otorgar las garantías sobre lo que eventualmente sea resuelto en el proceso hoy en trámite ante el órgano de control y así precautelar los intereses de la institución y otorgar la debida transparencia de las actuaciones llevadas adelante”, señalaron desde el IPS en un comunicado.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) habían cuestionado el proceso de compra y señalaron que el monto supera “de manera exagerada” el costo de adquisiciones similares en territorio nacional.

Le puede interesar: Licitación para compra de software en IPS causa indignación de diputados

Entre tanto, también refirieron que los requisitos son consistentes con el direccionamiento de una licitación a una empresa en particular y no a necesidades propias del contratante.

La firma Green SA, representada por Hugo Wilson Armoa y única oferente en el llamado, cuenta solamente con un antecedente como proveedor del Estado, en el marco de una contratación directa para mantenimiento de redes en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.

Embed

La diputada Kattya González expresó en sus redes sociales que un día después de que en Diputados hayan aprobado un pedido de informes se suspende el proceso.

Entérese más: Compras de software y mesas de oro en el IPS, bajo investigación

En ese sentido, dijo que es importante actuar con transparencia y que hay muchas cosas en el IPS que no andan bien.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.