16 abr. 2025

IPS y Ministerio de Salud se unen para garantizar cobertura médica en San Bernardino

El Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social trabajarán en conjunto para dar respuesta a los residentes y turistas de San Bernardino que requieran atención médica durante la temporada de verano. El puesto sanitario estará abocado a las atenciones clínicas.

conferencia de Salud-IPS, operativo verano en San Bernardino

El Ministerio de Salud e IPS se complementan para dar cobertura médica en San Bernardino.

Foto: Ministerio de Salud

La ministra de Salud, María Teresa Barán, inició la conferencia de prensa para el lanzamiento del operativo verano en el San Bernandino, donde la cartera sanitaria se complementa con el Instituto de Previsión Social (IPS) “para poder dar una mejor atención a todas las personas que concurren al distrito”, según explicó.

El objetivo es que el trabajo coordinado no solo se dé en la temporada veraniega, sino de forma permanente.

“Lo que queremos hacer es una complementación los 365 días del año, para que los turistas que vayan a San Bernardino tengan la seguridad y tranquilidad de que vamos a tener este tipo de atención durante todo el año”, enfatizó.

Nota relacionada: ¿Está preparado el sistema sanitario de San Bernardino para este verano? Así está su centro de salud

De acuerdo con la ministra, la ejecución de este modelo de trabajo para la atención médica se viene haciendo desde marzo del año pasado.

“Si bien hoy lo estamos haciendo oficial, esto es un trabajo arduo del año pasado, en marzo comenzamos, donde esta complementación no solo se da en San Bernardino, sino que también se dan en muchos servicios de salud, tanto del IPS como de Salud Pública, en diferentes puntos del país”, subrayó.

A su turno, Jorge Brítez, el titular de la previsional, destacó el privilegio de cubrir los lugares del país mediante el trabajo coordinado ente ambas instituciones.

“Sabemos que en estos días San Bernardino es un centro de veraniego; entonces, se multiplica la gente y también se multiplica la asistencia médica”, indicó.

Sistema de trabajo

El viceministro de Atención en la Salud y Bienestar Social, Santiago García, detalló cómo será la temática de la atención durante el operativo verano.

“El Ministerio de Salud tiene su centro de atención en el centro de San Bernadino. Es un establecimiento donde tiene la infraestructura necesaria para los primeros auxilios y atenciones clínicas”, afirmó.

Cuenta con una sala de urgencia para atender casos graves y leves.

Puede interesarle: San Ber abre temporada veraniega con diversas actividades para turistas

Una vez estabilizado y si el caso lo requiere, el paciente es derivado al Hospital Regional de Caacupé.

El centro de salud se abocará a atender los casos clínicos, tales como intoxicaciones, presión alta y diabetes; en tanto, los casos de trauma serán atendidos en el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream).

En caso de ser pacientes asegurados del IPS, serán llevados a los hospitales de la previsional a través del Centro de Regulación Médica y Gestión de Ambulancias (CAMIPS), su sistema de traslado de pacientes a nivel nacional.

Asimismo, prevén traslados urgentes con un helicóptero de las Fuerzas Armadas vía convenio.

¿Cómo está el centro de salud?

El pasado fin de semana, un equipo periodístico de La Lupa mostró las condiciones en las que se encuentra el centro de salud de la ciudad veraniega.

La doctora Pamela Aponte, encargada de la atención durante los sábados, afirmó que cuentan con médicos las 24 horas, medicamentos, una ambulancia propia y una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

También puede leer: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Si bien señaló que una ambulancia del SEME comenzará a estar disponible en el centro médico, durante la cobertura periodística el móvil no se encontraba en el lugar.

De acuerdo con la profesional de blanco, el centro está preparado para brindar la primera atención, mientras que los casos urgentes se derivan al Hospital de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.