05 feb. 2025

Irán recupera relieve de Persépolis sacado ilegalmente hace 80 años

Un bajorrelieve del busto de un soldado aqueménida, parte de una balaustrada de las famosas ruinas de Persépolis, fue presentado en el Museo Nacional de Teherán tras ser recuperado ocho décadas después de su salida ilegal del país.

Irán bajo relieve.jpg

Un bajorrelieve del busto de un soldado aqueménida, parte de una balaustrada de las famosas ruinas de Persépolis, fue recuperado tras ocho décadas.

Gentileza

El busto, que se remonta a la dinastía Aqueménida y tiene unos 2.500 años de antigüedad, permanecerá expuesto al público en la capital iraní durante 12 días y, a continuación, será devuelto a su lugar de origen, Persépolis.

La pieza -la cabeza del soldado y su lanza- fue hallada hace 90 años y una década más tarde, sacada de contrabando de Irán, según el jefe de la Organización de Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo iraní, Aliasghar Munesan.

Munesan explicó que el bajorrelieve iba a ser subastado en Nueva York en octubre de 2017, pero que el Ministerio de Exteriores y la Misión Permanente de Irán ante Naciones Unidas impidieron su venta.

Irán denunció el caso ante un tribunal de Nueva York, que ordenó el pasado julio la devolución de la pieza de piedra caliza al país.

El bajorrelieve fue entregado a funcionarios iraníes en setiembre, durante la visita del presidente iraní, Hasan Rohaní, a Nueva York para participar en la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas.

La pieza forma parte de una larga fila de soldados tallados en una balaustrada del edificio central de Persépolis, que fue la capital del Imperio Aqueménida (550-330 a.C) y cuyas ruinas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.