03 feb. 2025

ISBA ofrece numerosas actividades culturales por el Día de la Danza

El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) ofrece una serie de actividades como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, la gran mayoría son de acceso libre y gratuito.

ISBA..jpg

ISBA ofrece una serie de actividades como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza.

El Departamento de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) lleva adelante el ya tradicional Jeroky Ára, en el marco de los festejos por el Día Internacional de la Danza. Las actividades, en su mayoría, son de acceso libre y gratuito.

Las actividades de este 2023 comenzaron el pasado domingo con una visita al hogar de adultos mayores de la Fundación San Expedito, en Areguá, donde se desarrollaron números artísticos y dinámicas a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Danza.

Este lunes siguen con un conversatorio que se realizará desde las 9:00 hasta las 11:00 en la sala 9 del instituto. El disertante Éver Capdevila desarrollará una charla relacionada con el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Para el miércoles se llevará a cabo una clase abierta de danza clásica desde las 8:00 a 9:30.

La agenda sigue con un conversatorio que estará a cargo de Magdalena Duarte. Será el jueves de 9:30 a 11:00, en la sala 9 de Bella Artes. Ese mismo día, pero de 20:00 a 22:00 en el Centro Cultural de la Alianza Francesa tendrá lugar el festival Jeroky Ára - En Movimiento, con la presencia de importantes artistas nacionales e internacionales.

Embed

Las actividades del viernes tendrán como escenario al Mercado 4 de Asunción, donde ofrecerán un recorrido con danza y música en vivo a lo largo de las coloridas calles del emblemático centro comercial, desde las 8:00. Los talleres y otras actividades siguen a lo largo de la semana hasta el lunes 8 de mayo.

Desde el ISBA señalaron que este tipo de eventos facilita a la ciudadanía en general el acceso a espectáculos y talleres con artistas profesionales. Además de brindar un espacio para la difusión y preservación de expresiones artísticas.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.