18 feb. 2025

Israel justifica su incursión en Líbano y dice que Hezbolá planeaba atacar como Hamás

Israel justificó este martes su decisión de lanzar incursiones en el sur de Líbano contra Hezbolá, y dijo que el grupo chií planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado, que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, y dio comienzo a la ofensiva israelí en Gaza.

Israel.jpg

Las tropas israelíes toman posición durante una operación.

Foto: EFE

“Hezbolá ha convertido los pueblos libaneses cercanos a comunidades israelíes en bases militares, preparadas para un ataque contra Israel”, dijo en un mensaje en vídeo el principal portavoz castrense, el contralmirante Daniel Hagari.

El portavoz aseguró que las incursiones israelíes, que definió como “limitadas”, van dirigidas contra estas localidades junto a la frontera, y reiteró que su ofensiva es contra Hezbolá, no contra el pueblo libanés.

Israel confirmó anoche, después de semanas de advertencias, que soldados israelíes se encuentran en territorio libanés, cerca de la frontera, realizando “incursiones limitadas, localizadas y dirigidas” contra infraestructura del grupo chií, aliado de Irán.

Varios líderes israelíes, como el opositor Benny Gantz o el ex primer ministro Naftali Bennet, enviaron mensajes de apoyo al Ejército en redes sociales, y el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista antiárabe Itamar Ben Gvir, aseguró que “es momento de no cesar” en los ataques contra Hezbolá.

Por su parte, el grupo libanés reivindicó este martes sus primeros ataques desde que Israel anunciara de madrugada el inicio de su ofensiva terrestre, aunque todavía no se han confirmado enfrentamientos directos dentro del territorio libanés.

La formación detalló en sendos comunicados que ha lanzado un ataque de artillería y otro con una andanada de cohetes contra grupos de soldados israelíes en la localidad de Metula, en las áreas fronterizas del norte de Israel y declarada la víspera como “zona militar cerrada” por las autoridades israelíes.

El Ejército israelí confirmó esta mañana la detección de unos 15 proyectiles desde anoche, de los cuales siete fueron interceptados y el resto cayeron en zonas abiertas, sin causar víctimas.

La ofensiva terrestre se produce después de una semana de intensos ataques aéreos contra el sur y el este de Líbano, y los suburbios meridionales de Beirut, los principales bastiones de Hezbolá en el país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).