06 may. 2025

Israel mata a 26 palestinos en Gaza en lo que va del martes

Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas mataron al menos a 26 personas en lo que va del martes, dijeron a EFE fuentes locales.

Entierros.jpg

De los fallecidos, al menos 12 perdieron la vida en la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

Otros cuatro murieron en un bombardeo contra el barrio de Al Darach de la norteña Ciudad de Gaza, confirmó en su canal de Telegram el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal.

Entre los fallecidos en las últimas horas se encuentra el periodista Muhamad Bashir al Talmis, editor de la agencia de noticias gazatí Safa, denunció en un comunicado el Gobierno de la Franja, controlado por Hamás.

Te puede interesar: Al menos 50 muertos en ataques israelíes en Gaza el pasado día, según fuentes palestinas

Con su muerte, la cifra de periodistas asesinados desde el comienzo de la guerra en el enclave (cifra que incluye también a escritores o influencers) alcanzó este martes a los 204, según las autoridades gazatíes.

Los ataques de este martes llegan tras una jornada especialmente sangrienta en el asediado territorio.

Según la cadena catarí Al Jazeera, uno de los pocos medios con corresponsales en Gaza (donde Israel, que controla todos los accesos, impide la entrada a la prensa internacional), al menos 58 personas murieron en ataques israelíes a lo largo del lunes.

Todo mientras las negociaciones para un alto el fuego en el enclave que permita la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás a cambio de presos palestinos en cárceles israelíes parecen enfilar la recta final.

Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para dar los últimos retoques al pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases en las que Hamás iría liberando paulatinamente a los rehenes, vivos y muertos, y que culminarían en un plan para la reconstrucción de Gaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sustancias químicas presentes habitualmente en los neumáticos de nuestros automóviles, potencialmente perjudiciales para la salud,fueron detectadas en un buen número de frutas y vegetales en Suiza, indicó un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), que advierte que la cadena alimentaria de otros países también podría estar afectada.
La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) suspendió en las últimas horas la búsqueda de al menos siete inmigrantes reportados como desaparecidos tras el naufragio de una embarcación que dejó tres hombres muertos la mañana del lunes frente a la costa de San Diego (California).
En la Casa Blanca, el flamante primer ministro canadiense Mark Carney se mostró firme ante los deseos del mandatario de Donald Trump de convertir a Canadá en el estado 51° de su país.
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.