29 mar. 2025

Israel recomienda a sus ciudadanos no asistir a partido de su selección ante Francia en París

Las autoridades israelíes recomendaron este domingo a los aficionados que no asistan al partido de fútbol que disputarán las selecciones de Francia e Israel el jueves en París, tras los incidentes violentos ocurridos en Ámsterdam al margen de otro encuentro.

Stade_de_France.jpg

El partido entre las selecciones de Israel y Francia sera disputado este jueves en el Stade de France en París.

Foto: Goal.com

“El Consejo de Seguridad Nacional recomienda a los israelíes en el extranjero que actúen tomando precauciones, [...] sobre todo la próxima semana”, indicó en un comunicado el organismo, que depende de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El Consejo instó a “evitar totalmente asistir a encuentros deportivos y actos culturales en los que participen israelíes, sobre todo el próximo partido del equipo de Israel en París”, señaló.

Sepa más: Ataque contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam: Hay más de 60 detenidos y 5 heridos

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, asistirá al partido entre Francia e Israel en el Stade de France, al norte de París, con el objetivo de “enviar un mensaje de fraternidad y de solidaridad tras los actos antisemitas intolerables que siguieron al partido en Ámsterdam esta semana”, anunció la Presidencia francesa.

El jueves por la noche, grupos de individuos atacaron a hinchas del equipo de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam tras un partido de la Liga Europa entre Ajax y el club israelí, que ganó el equipo local (5-0).

Lea más: Ataques a hinchas del Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam: Ministro israelí pide “castigos severos a responsables”

Por su parte, un movimiento judío internacional de derecha Betar anunció que convocó una concentración el miércoles, víspera del partido, en París, pero no precisó dónde.

El Betar, que cuenta con varias ramas en todo el mundo, prevé manifestarse junto al Movimiento de Estudiantes Judíos Franceses (MEJF).

“Somos sionistas orgullosos y no tenemos que disculparnos”, afirmó en un comunicado el presidente de Betar mundial, Yigal Brand, declarándose “escandalizado” por “lo ocurrido en Ámsterdam y por la reacción de los gobiernos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.