15 may. 2025

Itaipú opera “con normalidad” pese al descenso de ríos Paraguay y Paraná

La hidroeléctrica de Itaipú, que Paraguay comparte con Brasil, está operando “con normalidad” pese al impacto de la sequía que ha producido un descenso del caudal en los ríos Paraguay y Paraná, informó la administración de la usina del lado paraguayo.

Itaipú Binacional.jpg

La administración de Itaipú Binacional asegura que la hidroeléctrica opera con normalidad pese a la crisis hídrica.

Foto: Cecilia Ojeda.

“A pesar de la sequía y la crisis hidrológica que azota a la región, la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) se encuentra operando con normalidad con un caudal turbinado promedio en los últimos días de 7.800 metros cúbicos por segundo (m3/s) y una afluencia promedio de 6.900 m3/s”, destacó en un comunicado de prensa la entidad binacional.

El superintendente de Operación de Itaipú, Silver Guerrero, afirmó, según la comunicación, que optaron por optimizar la operación, lo que ha permitido “un mayor rendimiento en la generación” de las máquinas.

“Aún con poca agua, estamos teniendo una buena generación”, señaló Guerrero, quien destacó que la productividad actual promedio es de cerca de 1,10 megavatios por metro cúbico de caudal de agua, por segundo.

Lea más: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

Según el funcionario, la “operación óptima se debe a un control del embalse”, que se encuentra en un nivel de 218,10 metros sobre el nivel del mar (msnm), cuyo techo máximo en temporada de mucha afluencia de agua es de 220,50 metros.

Además, agregó que Itaipú forma parte de un sistema de “50 represas aguas arriba” que sirven para regular el caudal de agua necesario para las operaciones.

La afluencia hídrica, dijo el superintendente, “desde hace un tiempo viene descendiendo”, pero esto no ha repercutido en el rendimiento "óptimo” de las unidades generadoras.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que la crisis hidrológica ha generado una reducción en la generación de energía eléctrica en Itaipú del 20,59% con respecto a 2023.

Itaipú, ubicada al este del país en la frontera con Brasil, aprovecha el caudal del río Paraná, cuyo principal afluente, el río Paraguay, ha registrado un descenso histórico de su nivel de agua.

Sosa también confirmó que en la central Yacyretá, la binacional compartida con Argentina, la disminución en la generación “es de más del 30%".

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.