13 abr. 2025

Itaipú se ilumina de azul contra el cáncer de próstata

La represa de Itaipú Binacional se iluminará de azul desde la noche de este viernes hasta el último día del mes de noviembre, en adhesión a la campaña de prevención del cáncer de próstata. Entre el año 2017 y 2018 se registraron 1.329 casos nuevos y 456 muertes.

Itaipú Azul.png

En el marco de la campaña de prevención Noviembre Azul, Itaipú Binacional iluminará la represa con el color azul.

Foto: Gentileza.

Como parte de la campaña Noviembre Azul, que se realiza cada año en el país para prevenir el cáncer de próstata, Itaipú Binacional ofrecerá un show de luces en color azul, de acceso gratuito para todos los visitantes.

Desde este viernes se tendrá una iluminación monumental hasta el final del mes. Las luces podrán ser vistas los días viernes y sábados con las acreditaciones que se inician a las 19.30 en el centro de Recepción de Visitas, margen derecha, en Hernandarias.

Para el ingreso solo es necesario el documento de identidad o el pasaporte, en caso de extranjeros. Para las visitas en esta temporada con mayor afluencia los interesados deben realizar sus reservas hasta los jueves de cada semana, de modo a garantizar sus lugares.

Lea más en: Noviembre Azul: Muertes por cáncer de próstata son evitables

Desde la binacional señalan que la campaña de prevención Noviembre Azul tiene como propósito concienciar a la población masculina sobre la importancia de los controles médicos, por lo que insta a sus empleados a realizarse su examen periódico, de modo a prevenir o detectar cualquier anomalía que pueda ser el indicio de la dolencia.

El Ministerio de Salud recomienda hacerse el control prostático desde los 50 años, mientras que si existen antecedentes de algún tipo de cáncer en la familia, se sugiere realizarse las pruebas a partir de los 45 años.

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte de los hombres a nivel mundial y en nuestro país, solo entre 2017 y 2018 se registraron 456 muertes y 1.329 casos nuevos, mayor a los 595 casos de cáncer de pulmón y 466 de cáncer de colon de años anteriores, según las cifras proveídas desde el organismo de Salud, basándose en el reporte de Globocan Paraguay.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.