07 abr. 2025

Italia limita la concesión de la nacionalidad para evitar su “comercialización”

El Gobierno de Italia limitó este viernes la ley que concede la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero para contener su comercialización y el aumento de las solicitudes, especialmente desde Sudamérica.

PASAPORTE.jpg

En el último año se incrementaron los pedidos de nacionalidad italiana, por ejemplo en Argentina, que pasó de reconocer 20.000 casos en 2023 a 30.000 en 2024.

Foto: EFE.

“La nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo”, denunció el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobó la nueva legislación.

Italia concede su nacionalidad siguiendo, entre otros, el principio de Ius Sanguinis, es decir, por descendencia o filiación, lo que hizo que muchas personas extranjeras pero descendientes de antiguos emigrantes italianos la hayan reclamado.

Te puede interesar: Italianos: Del puerto de Génova al puerto de Asunción

Tajani explicó que los italianos en el extranjero aumentaron en un 40% en la última década, pasando de los 4,6 millones a los 6,4 millones, especialmente en Sudamérica, donde en los últimos 20 años pasaron de ser 800.000 a superar los dos millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por ejemplo, en Argentina se pasó de reconocer 20.000 casos de nacionalidad italiana en 2023 a 30.000 en 2024; en Brasil, de 14.000 en 2022 a 20.000 el pasado año; y en Venezuela había casi 8.000 en 2023.

Lea más: Ancianos que sufren soledad en Italia doblan media europea, factor de riesgo de suicidio

A esto hay que sumar que los procedimientos aún pendientes para la asignación de la nacionalidad italiana superan actualmente los 60.000 y que los descendientes de italianos en todo el mundo con la ley vigente alcanzan las 80 millones de personas.

Por esa razón, el Gobierno italiano decidió combatir este fenómeno poniendo algunos límites a la solicitud de nacionalidad.

El decreto aprobado este viernes prevé que los descendientes de italianos nacidos en el extranjero solo recibirán la nacionalidad automática durante dos generaciones, es decir, si al menos un progenitor o un abuelo nacieron en Italia.

Asimismo, un proyecto de ley aprobado también hoy impone a los italianos nacidos y residentes en el extranjero mantener vínculos reales con el país europeo, ejerciendo sus derechos y deberes al menos una vez cada veinticinco años.

Te puede interesar: Unos 2.000 edificios en riesgo por terremotos cerca de Nápoles, alerta ministro italiano

Abusos hacia Italia

La tercera fase de esta reforma obligará a los interesados en obtener la nacionalidad a presentar su solicitud ante un ente del Ministerio de Exteriores y ya no podrán hacerlo en los consulados, sobrepasados en los últimos años por estos hechos.

“Lamentablemente, en los últimos años ha habido abusos que iban más allá del verdadero interés por nuestro país”, lamentó Tajani, que reveló que se ha retirado la nacionalidad incluso a cinco milicianos del grupo chií libanés Hezbolá que la habían conseguido con “artificios”.

En la rueda de prensa, de hecho, llegó a mostrar algunos anuncios en español que ofrecían cursos para obtener la nacionalidad italiana prometiendo “salida laboral inmediata”.

“Esta reforma quiere proteger a quienes quieren ser italianos en el extranjero”, sostuvo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.