10 abr. 2025

Italia limita la concesión de la nacionalidad para evitar su “comercialización”

El Gobierno de Italia limitó este viernes la ley que concede la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero para contener su comercialización y el aumento de las solicitudes, especialmente desde Sudamérica.

PASAPORTE.jpg

En el último año se incrementaron los pedidos de nacionalidad italiana, por ejemplo en Argentina, que pasó de reconocer 20.000 casos en 2023 a 30.000 en 2024.

Foto: EFE.

“La nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo”, denunció el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobó la nueva legislación.

Italia concede su nacionalidad siguiendo, entre otros, el principio de Ius Sanguinis, es decir, por descendencia o filiación, lo que hizo que muchas personas extranjeras pero descendientes de antiguos emigrantes italianos la hayan reclamado.

Te puede interesar: Italianos: Del puerto de Génova al puerto de Asunción

Tajani explicó que los italianos en el extranjero aumentaron en un 40% en la última década, pasando de los 4,6 millones a los 6,4 millones, especialmente en Sudamérica, donde en los últimos 20 años pasaron de ser 800.000 a superar los dos millones.

Por ejemplo, en Argentina se pasó de reconocer 20.000 casos de nacionalidad italiana en 2023 a 30.000 en 2024; en Brasil, de 14.000 en 2022 a 20.000 el pasado año; y en Venezuela había casi 8.000 en 2023.

Lea más: Ancianos que sufren soledad en Italia doblan media europea, factor de riesgo de suicidio

A esto hay que sumar que los procedimientos aún pendientes para la asignación de la nacionalidad italiana superan actualmente los 60.000 y que los descendientes de italianos en todo el mundo con la ley vigente alcanzan las 80 millones de personas.

Por esa razón, el Gobierno italiano decidió combatir este fenómeno poniendo algunos límites a la solicitud de nacionalidad.

El decreto aprobado este viernes prevé que los descendientes de italianos nacidos en el extranjero solo recibirán la nacionalidad automática durante dos generaciones, es decir, si al menos un progenitor o un abuelo nacieron en Italia.

Asimismo, un proyecto de ley aprobado también hoy impone a los italianos nacidos y residentes en el extranjero mantener vínculos reales con el país europeo, ejerciendo sus derechos y deberes al menos una vez cada veinticinco años.

Te puede interesar: Unos 2.000 edificios en riesgo por terremotos cerca de Nápoles, alerta ministro italiano

Abusos hacia Italia

La tercera fase de esta reforma obligará a los interesados en obtener la nacionalidad a presentar su solicitud ante un ente del Ministerio de Exteriores y ya no podrán hacerlo en los consulados, sobrepasados en los últimos años por estos hechos.

“Lamentablemente, en los últimos años ha habido abusos que iban más allá del verdadero interés por nuestro país”, lamentó Tajani, que reveló que se ha retirado la nacionalidad incluso a cinco milicianos del grupo chií libanés Hezbolá que la habían conseguido con “artificios”.

En la rueda de prensa, de hecho, llegó a mostrar algunos anuncios en español que ofrecían cursos para obtener la nacionalidad italiana prometiendo “salida laboral inmediata”.

“Esta reforma quiere proteger a quienes quieren ser italianos en el extranjero”, sostuvo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.