22 abr. 2025

Itapeños celebran promesa de asfalto en las rutas del progreso y de la fe

Vecinos de varias compañías del distrito de Itapé, Departamento del Guairá, festejaron el anuncio del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, de asfaltar las rutas del progreso y de la fe próximamente, lo cual generaba una división entre los pobladores.

manifestacion de itapeños

Los pobladores celebraron que se asfaltarán las rutas del progreso y de la fe en Guairá.

Richart González

Semanas atrás, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), había anunciado que asfaltaría el tramo que une las ciudades de Villarrica e Itapé. Sin embargo, esto generó un conflicto entre los vecinos, ya que un grupo exigía que se asfalte la ruta de la fe y otro, la ruta del progreso.

Para dar una salida a los vecinos, quienes se manifestaron este viernes frente a la Gobernación del Guairá, el titular de la cartera de Estado firmó un convenio de cooperación con los intendentes y el gobernador.

Así también, escuchó a los dos grupos de vecinos y anunció que se trabajará también en el diseño definitivo de la ruta de la fe, mientras que el otro tramo, que ya cuenta con un empedrado, también será beneficiado con una capa asfáltica.

“Necesitamos el diseño de estos tramos lo más rápido posible para darles mejoras a los vecinos que exigen el asfalto en los dos caminos. Por el momento, le pedimos a todos no caer en peleas”, indicó Wiens.

Tras el anuncio, ambos grupos de manifestantes celebraron la noticia en las calles de la ciudad de Villarrica, ya que durante la reunión de las autoridades, los vecinos continuaban manifestándose frente a la institución gubernativa departamental.

El trayecto denominado ruta del progeso, comprende las compañías Cerro Guy, Cerrito, Loma Hovy, Potrero Ramírez, San Pedro y Potrero Isla de Itapé y las compañías de Villarrica, que son Potrero Báez, Espinillo, Costa Espinilo, Rosado y los barrios Estación y Santa Librada.

Asimismo, la ruta de la fe comprende el trayecto de la compañía Caroveni de Villarrica y se conecta con Isla Vega de Itapé.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.