10 feb. 2025

Itapeños celebran promesa de asfalto en las rutas del progreso y de la fe

Vecinos de varias compañías del distrito de Itapé, Departamento del Guairá, festejaron el anuncio del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, de asfaltar las rutas del progreso y de la fe próximamente, lo cual generaba una división entre los pobladores.

manifestacion de itapeños

Los pobladores celebraron que se asfaltarán las rutas del progreso y de la fe en Guairá.

Richart González

Semanas atrás, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), había anunciado que asfaltaría el tramo que une las ciudades de Villarrica e Itapé. Sin embargo, esto generó un conflicto entre los vecinos, ya que un grupo exigía que se asfalte la ruta de la fe y otro, la ruta del progreso.

Para dar una salida a los vecinos, quienes se manifestaron este viernes frente a la Gobernación del Guairá, el titular de la cartera de Estado firmó un convenio de cooperación con los intendentes y el gobernador.

Así también, escuchó a los dos grupos de vecinos y anunció que se trabajará también en el diseño definitivo de la ruta de la fe, mientras que el otro tramo, que ya cuenta con un empedrado, también será beneficiado con una capa asfáltica.

“Necesitamos el diseño de estos tramos lo más rápido posible para darles mejoras a los vecinos que exigen el asfalto en los dos caminos. Por el momento, le pedimos a todos no caer en peleas”, indicó Wiens.

Tras el anuncio, ambos grupos de manifestantes celebraron la noticia en las calles de la ciudad de Villarrica, ya que durante la reunión de las autoridades, los vecinos continuaban manifestándose frente a la institución gubernativa departamental.

El trayecto denominado ruta del progeso, comprende las compañías Cerro Guy, Cerrito, Loma Hovy, Potrero Ramírez, San Pedro y Potrero Isla de Itapé y las compañías de Villarrica, que son Potrero Báez, Espinillo, Costa Espinilo, Rosado y los barrios Estación y Santa Librada.

Asimismo, la ruta de la fe comprende el trayecto de la compañía Caroveni de Villarrica y se conecta con Isla Vega de Itapé.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.