12 feb. 2025

Itapúa: A balazos, piratas del asfalto se alzan con G. 60 millones

Los hechos delictivos suman y siguen en Itapúa, donde cada vez son más violentos y frecuentes, y se registran a plena luz del día. Esta vez, cuatro personas que iban a bordo de un auto fueron víctimas de los piratas del asfalto que, a punta de arma de fuego y disparos, se alzaron con un botín.

itapúa.png

Los delincuentes dispararon contra el automóvil de las víctimas.

Foto: Gentileza.

El grave hecho se registró por la ruta PY08, a la altura de la compañía Mbocapiray, distrito de José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa, momento en que el automóvil se desplazaba con dirección a San Pedro del Paraná.

Los delincuentes atacaron a tiros a los ocupantes del rodado, disparando contra los neumáticos e hicieron que el vehículo se detenga, momento en que se apoderaron de los 60 millones de guaraníes que transportaban para el pago de salarios en una empresa de construcción, además de alzarse con una notebook.

Las primeras informaciones respecto al hecho dan cuenta de que serían cuatro las personas quienes integraban la banda, que con armas cortas y largas efectuaron disparos contra el automóvil Volkswagen Gol en el que iban cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Los delincuentes propinaron golpes a las mujeres y actuaron a cara descubierta con extrema violencia.

De acuerdo al reporte de la Comisaría 7° de San Pedro del Paraná, el atraco se produjo a las 7:10 de este lunes, sobre la ruta PY08, Blas Garay, a unos 5 kilómetros de la entrada a la ciudad de San Pedro del Paraná.

Resultaron víctimas María Mercedes Portillo Ramírez, de 32 años; Óscar Ramón Méndez Urunaga, de 24 años; René Barrios Samudio, de 24; y Patricia Mallorquín Báez, de 27 años; todos domiciliados en la ciudad de Villarrica. Del poder de los mismos, los delincuentes se alzaron con la suma de 60 millones de guaraníes y una netbook.

Los supuestos autores serían tres a cuatro personas del género masculino, con arma de fuego en mano, presumiblemente armas cortas y largas, quienes se desplazaban a bordo de un automóvil de Toyota Allión o Premio, color plateado, cuyos demás datos se desconocen por darse a la fuga.

De acuerdo a las manifestaciones de las víctimas, circulaban a bordo de un automóvil Volkswagen Gol, color blanco, con destino a San Pedro del Paraná. En un momento dado, el conductor escucha un disparo de arma de fuego, siendo interceptados por un vehículo, del cual descendieron los supuestos autores, quienes con arma de fuego en mano, les obligaron a entregar la suma de dinero y posteriormente, se dieron a una precipitada fuga.

Intervinieron en el hecho efectivos de la Comisaria 7° de San Pedro del Paraná, personal del Departamento de Investigaciones y Criminalística de la Policía de Itapúa, así también como el Ministerio Público zonal de San Pedro del Paraná.

Más contenido de esta sección
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desató los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que no “le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.