17 abr. 2025

Itapúa: Presidente de Panamá admiró Misiones Jesuíticas

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, acompañado de una comitiva, visitó las reducciones jesuíticas del Departamento de Itapúa y quedó “maravillado” con los patrimonios históricos nacionales.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.jpg

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, visitó las Misiones Jesuíticas de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Juan Carlos Varela arribó primeramente a la misión jesuítica guaraní de San Cosme y Damián, donde fue recibido por el intendente de San Cosme, Aníbal Maidana. Durante su visita estuvo en compañía de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, el gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, entre otros.

El jefe de Estado panameño admiró la misión jesuítica de San Cosme y Damián y señaló que su visita forma parte del interés de Panamá de reforzar los lazos bilaterales y la cooperación en el área turística.

“Vinimos a estudiar las misiones jesuíticas, entender la historia del país y cómo se organizaron, el potencial que tiene su turismo y el rol que juega Panamá como punto de conectividad aérea hacia el Paraguay”, comentó.

El profesor Blas Servín explicó el funcionamiento del reloj de sol al presidente panameño.

El profesor Blas Servín explicó el funcionamiento del reloj de sol al presidente panameño.

Foto: Antonio Rolin.

Durante su estadía en San Cosme y Damián, Varela recibió la distinción huésped ilustre del Departamento de Itapúa, que le fue entregado por el gobernador.

Panamá es punto estratégico para las compañías aéreas que conectan al Paraguay hacia otros destinos, como Europa y Asia.

En ese aspecto, esta visita permitirá articular acciones a corto plazo para enfatizar el trabajo conjunto en materia de turismo. Asimismo, dará paso al intercambio de experiencias para el fortalecimiento del Observatorio Turístico Nacional.

En la ocasión, el profesor Blas Servín explicó al presidente panameño el funcionamiento del reloj solar construido por los guaraníes. En el sitio le hizo entrega del lunario de un siglo con observaciones propias.

Varela también admiró la artesanía de la comunidad indígena Mbya Guaraní e incluso llevo algunos recuerdos para su familia.

Antes de su despedida, el ilustre visitante vivió un momento artístico que estuvo a cargo del tenor del Congreso Nacional, José Mongelos, acompañado por músicos de Itapúa y Asunción, quienes interpretaron un repertorio de música barroca.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.