20 feb. 2025

Ivanka Trump testifica en el juicio civil por fraude contra la empresa de su padre

Ivanka Trump, la hija del ex presidente Donald Trump (2017-2021), testificó este miércoles en el juicio civil por fraude contra la empresa de su padre en Nueva York y dijo que no estuvo relacionada en la creación de los documentos financieros que se encuentran en el centro del caso.

ivanka trump.jpg

Ivanka Trump, testificó este miércoles en el juicio civil por fraude contra la empresa de su padre en Nueva York.

Ivanka, que trabajó estrechamente con su padre tanto en la Organización Trump como en la Casa Blanca, mantuvo un tono sereno y calmado durante toda la jornada, en contraste con los exabruptos del exmandatario de este lunes, cuando testificó ante el juez.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, inicialmente incluyó a Ivanka en su denuncia contra el expresidente por presuntamente inflar el valor de varios activos para conseguir préstamos favorables, aunque posteriormente fue retirada del caso después de que un tribunal de apelaciones fallara a su favor.

Es el cuarto miembro de la familia Trump que testifica en el juicio, después de su padre y sus hermanos Donald Trump Jr. y Eric Trump.

Al contrario que sus hermanos, a Ivanka la representa un equipo de abogados diferente del que representa a Donald Trump.

Durante su testimonio este miércoles, la mujer aseguró que no recuerda detalles de las negociaciones para lograr financiación para diversos proyectos de la Organización Trump, o de las conversaciones para asegurar un préstamo de 300 millones de dólares de Deutsche Bank.

Lea más: Juez y Trump chocan en juicio por fraude en Nueva York

Trump se enfrenta a una multa de 250 millones de dólares y podría ver revocadas sus licencias para hacer negocios en la ciudad.

El expresidente se sentó por fin como testigo el lunes tras asistir varios días al proceso, que comenzó el 2 de octubre y en el que se dirimen presuntas ilegalidades relacionadas con el fraude en la Organización Trump, su empresa familiar.

El juez Arthur Engoron ya dictaminó de manera sumaria, antes de empezar el juicio, que Trump y los otros acusados -sus dos hijos mayores y dos antiguos ejecutivos de la empresa- cometieron fraude continuado, una decisión que el expresidente y sus abogados denunciaron como injusta.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, su decisión de cancelar las licencias de negocios de Trump se topó con el bloqueo (temporal) de un tribunal de apelaciones. La fiscal le ha pedido ahora que decida sobre la multa y que prohíba a la empresa familiar acceder al mercado inmobiliario de Nueva York durante los próximos cinco años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).