17 feb. 2025

Jair Bolsonaro deja el hospital tras dos semanas de tratamiento por infección cutánea

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció este viernes que fue dado de alta hospitalaria tras casi dos semanas de tratamiento por una infección cutánea.

Bolsonaro.jpg

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue dado de alta tras un tratamiento hospitalario.

Foto: Archivo.

Bolsonaro, de 69 años, dijo en un breve mensaje en las redes sociales que había abandonado la clínica privada Vila Nova Star, en São Paulo (sureste), para regresar a la capital Brasilia.

“En una semana todo será normal”, escribió, junto a una foto donde se le ve de pie sonriendo junto a dos médicos, uno de ellos el cirujano Antonio Luiz Macedo. El médico lo ha operado varias veces en los últimos años debido a las secuelas de un apuñalamiento en el abdomen sufrido en 2018.

Lea más: Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por fraude en el certificado Covid

El ex presidente (2019-2022) fue hospitalizado en Manaos (norte) el 5 de mayo “por deshidratación y una infección cutánea”, mientras se encontraba en la ciudad amazónica para apoyar a un candidato de su partido de cara a las elecciones municipales de octubre.

De ahí fue trasladado a São Paulo. Sus allegados precisaron que padecía “erisipela en la pierna izquierda”, así como también “dolores abdominales”.

Sepa más: En interrogatorios, ex altos cargos militares vinculan a Bolsonaro con plan golpista

La erisipela es una infección bacteriana caracterizada por la inflamación de la piel, que generalmente se manifiesta con la aparición de una dolorosa mancha roja.

Bolsonaro sufrió una infección similar en noviembre de 2022, poco después de su derrota electoral contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En aquel momento permaneció recluido durante varios días en su residencia oficial de Brasilia.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.