30 jun. 2024

Jalil Rachid descarta vínculos de políticos con el narcotráfico

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, descartó que algún político esté siendo investigado por supuesta vinculación con el narcotráfico en la actualidad. Sin embargo, no descartó que se puedan dar hechos en el futuro.

Jalil Rachid.png

Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, no hay políticos en la actualidad que tengan vínculos con el narcotráfico.

Foto: Gentileza.

En la actualidad, ningún político está siendo investigado por vínculos con el narcotráfico, según confirmó Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“En investigaciones que estamos haciendo no hay una vinculación directa a políticos actualmente”, confirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Sin embargo, no descarta que en el futuro se den investigaciones en el caso de tener algún indicio de la participación de personas relacionadas a la política con hechos ilícitos relacionados al tráfico de drogas.

“No importa el color o la institución que sea, si hay un funcionario desleal que está favoreciendo a una persona investigada, va a ser procesado y la Fiscalía se tiene que encargar de él”, sostuvo.

Lea más: Medio brasileño insiste en supuesta conexión de narco con diputado

Uno de los salpicados con hechos de narcotráfico es el diputado por Amambay, Eulalio Lalo Gomes, al que responsabilizan de la fuga de un supuesto narcotraficante brasileño.

Un medio periodístico del vecino país lo vinculó con el esquema criminal.

También puede leer: Diputado paraguayo ayudó a escapar a narco brasileño, según medios brasileños

El material periodístico mencionó una supuesta vinculación del diputado con el empresario Hermógenes Aparecido Mendes Filho, considerado por la Policía Federal como sucesor de Jorge Teófilo Gonçalves Samudio, alias Samura, uno de los principales líderes de la facción criminal Comando Vermelho en Paraguay.

Hermógenes es hermano de Ronaldo Mendes Nunes, uno de los hombres más buscados por la Policía brasileña y que logró escabullirse de los intervinientes en un operativo policial que se realizó para detenerlo en Pedro Juan Caballero.

El nombre del diputado Gomes surge como uno de los que brindó apoyo al presunto narco para poder eludir a los agentes antidrogas.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.