11 abr. 2025

Jamaica autoriza cultivo de marihuana a una empresa privada por primera vez

El Gobierno de Jamaica entregó una licencia de cultivo de marihuana a una empresa canadiense con sede en Kingston, lo que la convirtió en la primera entidad privada en recibir este permiso y la tercera en el país caribeño, informó este lunes el Ejecutivo en un comunicado.

marihuana.jpg

Jamaica autoriza cultivo de marihuana a una empresa privada por primera vez. Foto: www.informador.com.mx.

EFE


El Gobierno jamaiquino indicó que la compañía farmacéutica Timeless Herbal Care (THC) podrá producir marihuana localmente para fines de investigación y desarrollo, lo que responde a las aspiraciones de las autoridades locales de que Jamaica se identifique con el cannabis medicinal.

Esta es la tercera licencia que emite el Gobierno después de otorgarle permisos a dos centros educativos,la Universidad de West Indies y a la Universidad Tecnológica de Jamaica.

El ministro de Ciencia, Tecnología, Energía y Minería de Jamaica, Phillip Paulwell, hizo entrega del documento al presidente de THC, Courtney Betty, e indicó que el Gobierno espera que la entrega del permiso ayude a posicionar al país en la industria global que genera ingresos valorados en USD 1.000 millones anualmente.

THC es una compañía que desarrolla y manufactura productos medicinales derivados de plantas como la marihuana.

A mediados de abril, entró en vigor la enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas de 1948, con lo que queda permitido cultivar y consumir marihuana en Jamaica, siempre que sea con fines de investigación, medicinales o religiosos.

La nueva legislación despenaliza además la posesión de pequeñas cantidades de marihuana y el cultivo a nivel particular de hasta cinco ejemplares; en una isla que, durante décadas, ha producido de forma ilegal grandes cantidades de cannabis o cáñamo, la planta de la marihuana, que es casi uno de sus símbolos nacionales, entre otros cambios.

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios ‘engullen’ materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.