16 abr. 2025

Jardines y huertas son tendencia en Misiones durante pandemia

En las redes sociales se puede observar que en los diferentes distritos de Misiones varias familias se dedican a preparar huertas y a hermosear sus jardines dando especial énfasis a su creatividad.

Jardines y huertas.jpeg

A la huerta los clientes van por turno o la encargada envía fotos de los productos para su adquisición.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Las personas que se dedican a la venta de plantas a pesar de la crisis mantienen sus ventas vía delivery. Es el caso de Natividad Rojas, pobladora del barrio Cristo Rey, de Santa Rosa, Misiones, quien junto a su hija se dedican a cultivar diferentes tipos de plantas ornamentales para vender y prepara además un mix de yuyos para el mate, con lo cual enfrentan la situación generada por el Covid-19.

“Esto es para nosotras una terapia para vivir, porque al trabajar con las plantas se nos pasan los dolores, las preocupaciones y además ganamos dinero; aunque no cobramos mucho no podemos quejarnos. Además preparamos una mezcla de yuyos para el mate especialmente, la empaquetamos, le pusimos etiqueta y un moñito. Es muy lindo hasta para regalar y muy saludable en su contenido”, expresó la emprendedora.

En la vivienda de la mujer, aparte de observar una variedad de plantas con flores de diferentes colores, se encuentran una variedad de tunas, las cuales incluso injerta y crea nuevas variedades. Menciona que la gente le llama y va por turno para visitar su jardín o ella les envía fotos, eligen y les hace llegar a sus hogares. También cría aves de corral y cuenta con su propia huerta para su consumo, lo cual abarata el costo de vida.

“Tener un espacio de tierra es una bendición, aunque no sea muy grande para tener una huerta, un gallinero ayuda mucho a la economía de la familia, más aún en estos tiempos y nos ayuda a sobrellevar el encierro. Además usamos la red social para mostrar las fotos de las plantas a los clientes, ellos eligen y les hago llegar”, agrega.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.